Tras una reunión de balance en la que se miró cuál fue el rendimiento durante el año pasado y qué retos hay para este 2024, el ministro del Interior, Fernando Velasco, pidió la renuncia protocolaria de los altos mandos de su cartera.
Según confirmaron fuentes del Ministerio a EL COLOMBIANO, la reunión ocurrió este lunes y se dio en términos cordiales. Sin embargo, es posible que el ministro evalúe algunos cambios teniendo en cuenta el rendimiento de cada director.
“En el marco de una reunión de seguimiento, que realiza el jefe de gabinete cada tanto, pidió renuncias protocolarias”, dijo la fuente, aunque insistió en que “es algo normal en los procesos administrativos” y que “el propósito es revisar metas cumplidas y ejecución de cada dirección del Ministerio”.
De hecho, ese remezón en la cartera se estaba esperando desde un tiempo, teniendo en cuenta que desde la llegada de Velasco, hace unos 8 meses, el ministro no pidió cambiar ninguna dirección ni movió a los altos mandos.
“Cuando el equipo del ministro llegó no se hizo ningún movimiento de nada, por eso seguramente están evaluando los resultados obtenidos luego de ya 8 meses en este proceso. Algo normal”, confirmó la persona enterada de todo este movimiento.
Por ahora, la medida del ministro del Interior implica la renuncia protocolaria del director de Derechos Humanos, de asuntos Religiosos, de asuntos Indígenas ROM y Minorías; de la dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; de la dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa; del director de Asuntos Legislativos; de la dirección de la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, y de la dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno.
En medio de ese revolcón, este martes también se conoció que el ministro Fernando Velasco aceptó la renuncia del actual director de bomberos, Arbey Hernán Trujillo. Esto último en medio de la crisis por incendios forestales y la desfinanciación del sistema de bomberos que admitió el jefe de la cartera.
En contexto: Ministro del Interior responde a críticas por señalamientos de disminución de presupuesto a bomberos
“Cada año, a través de la ley de bomberos, debió entregarse 25.000 millones y luego indexado. Nunca se les entregó. Es una deuda de otros gobiernos, pero debemos honrar la palabra”, concluyó Velasco.