Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Misión de la ONU en Colombia condena asesinato de exguerrillero en Bello

  • El hecho ocurrió en el municipio de Bello en la noche del jueves 7 de mayo. FOTO Julio César Herrera
    El hecho ocurrió en el municipio de Bello en la noche del jueves 7 de mayo. FOTO Julio César Herrera
09 de mayo de 2020
bookmark

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia condenó este sábado el asesinato de Wílder Daniel Marín, miembro del partido político Farc y exguerrillero, ocurrido en el municipio de Bello.

Puede leer: Asesinan a excombatiente de Farc en Bello

“Con Wilder ya son 24 los casos de asesinatos, en 2020, de quienes están comprometidos con su proceso de reincorporación”, dijo el organismo internacional en un comunicado.

Según el partido Farc, el cuerpo de Marín fue encontrado “envuelto en un colchón en llamas” en el barrio de Cabañas, del municipio de Bello.

El exguerrillero desmovilizado estudiaba para ser auxiliar contable en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y hacía su reincorporación como asociado a la Cooperativa Multiactiva Tejiendo Paz (Cootepaz).

La Misión de la ONU denuncia que desde el 25 de marzo, cuando Colombia empezó la cuarentena por la pandemia de coronavirus, seis exguerrilleros desmovilizados y al menos 32 líderes sociales han sido asesinados en este país.

Le puede interesar: Gobierno pide articular medidas cautelares a exFarc con acciones ya implementadas

Igualmente dice que desde que, en noviembre de 2016, se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las Farc “han sido asesinados 198 personas en proceso de reincorporación”.

Frente a los hechos, reconoce los esfuerzos institucionales y judiciales que se realizan para esclarecer los asesinatos y “espera que los mismos deriven en resultados concretos, incluyendo que los responsables materiales e intelectuales sean llevados a la justicia”.

Asimismo, insta a profundizar las medidas para el desmantelamiento de organizaciones criminales y sus redes de apoyo, con el fin de garantizar la seguridad de excombatientes, líderes sociales y defensores y defensoras de los derechos humanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD