<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Estoy tranquila, he trabajado intensamente”: Irene Vélez previo a su debate de moción de censura

En diciembre pasado la ministra Vélez salió victoriosa de un debate de moción de censura en la Cámara de Representantes. Entonces, 132 congresistas votaron por mantenerla en el cargo.

  • Irene Vélez enfrenta su segundo debate de moción de censura en menos de tres meses. FOTO COLPRENSA
    Irene Vélez enfrenta su segundo debate de moción de censura en menos de tres meses. FOTO COLPRENSA

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez volverá este miércoles al Congreso de la República para enfrentar el segundo debate de moción de censura en su contra. La funcionaria, que ha sido respaldada por el presidente Petro, aseguró que se siente tranquila para su cita con el poder legislativo.

“Estoy muy tranquila, la verdad, porque creo que hemos trabajado intensamente por las apuestas políticas del Gobierno del Cambio; para nosotros la transición energética justa es una apuesta de Gobierno y de país, no solamente desde esta cartera”, argumentó Vélez.

La moción de censura contra Vélez estaba programada para las 2:00 de la tarde en la plenaria del Senado. Sin embargo, inició pasadas las 3:00 de la tarde de este miércoles.

Lea más: Irene Vélez seguirá como MinMinas: se cayó la moción de censura con 132 votos en contra

En la discusión de esta tarde en el Senado intervendrán representantes de cada partido. Luego, la ministra tendrá su derecho a réplica en el cierre.

“Hemos tomado también decisiones respecto a la justicia tarifaria, estamos promoviendo las comunidades energéticas, tenemos una apuesta bastante audaz en el Plan Nacional de Desarrollo, y estamos aquí digamos cumpliéndole un ejercicio democrático porque eso también hace parte de construir país”, señaló Vélez.

Entérese: Cámara de Representantes alistará moción de censura contra el canciller Álvaro Leyva: estas son las razones

La citación a moción de censura fue iniciativa de 24 congresistas –de distintos partidos–, porque consideran que la ministra Vélez pone en riesgo la sostenibilidad financiera del país y que sus explicaciones en su pasado debate en Cámara no fueron suficientes.

“La política de este gobierno en materia mineroenergética va a condenar a Colombia a no tener los recursos para financiar la inversión social, y es muy grave que la ministra justifique esta política con informes engañosos y cifras falsas”, había dicho el senador Miguel Uribe del Centro Democrático.

La moción de censura es una figura que ya conoce Vélez. En diciembre del año pasado, la funcionaria fue citada a la Cámara para que rindiera explicaciones sobre el desempeño en sus funciones. En aquella ocasión la moción se hundió con el voto de 132 representantes que optaron porque ella se mantuviera en su cargo.

Siga aquí el debate de moción de censura:

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter