La Misión de Observación Electoral, MOE, prendió este lunes las alarmas por los niveles de riesgo electoral y de seguridad que se está presentando en las circunscripciones en donde se votará para escoger a los 16 representantes a la Cámara por Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.
De acuerdo al reporte de la MOE, las 16 zonas en donde se hará la votación por estas curules recoge a las zonas rurales de los 167 municipios más afectados por la violencia en Colombia, en donde se presentaron en total 403 candidatos provenientes de organizaciones sociales, de víctimas, campesinas y mujeres, y de organizaciones étnicas para los 16 escaños en la Cámara.
De hecho, de los 167 municipios que conforman las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, 43 municipios se encuentran en riesgo extremo, 44 en riesgo alto y 10 en riesgo medio, es decir el 58.1% de los municipios (97 de 167) se encuentran presentan algún nivel de riesgo electoral.
Para la MOE, las circunscripciones de Nariño-Cauca-Valle, Bajo Cauca y Chocó, concentran el 38% de los municipios con riesgo electoral.
“La presencia y acciones de los grupos armados ilegales en dichas zonas tiene un impacto sobre el proceso electoral, y de no adoptarse las medidas necesarias la jornada electoral del 13 de marzo podría verse gravemente afectada. Un ejemplo de ello es Arauca, departamento que las últimas dos semanas ha sido víctima de acciones armadas del ELN y Disidencias de las FARC”, dijo Alejandra Barrios, directora de la MOE.