Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Molano se libraría de moción en la Cámara

El artículo 135 de la Constitución juega un papel clave. Hundida la iniciativa en el Senado, ya no procedería en la Cámara.

  • Moción se hundió en el Senado y ahora la Cámara definirá si vota o no la moción. FOTO Colprensa
    Moción se hundió en el Senado y ahora la Cámara definirá si vota o no la moción. FOTO Colprensa
29 de mayo de 2021
bookmark

Tras la negativa que dio el pasado jueves 27 de mayo el Senado de la República (con 69 votos por el no y 31 por el sí) a la moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, ese continúa siendo un asunto sin resolver en el debate que le compete a la Cámara de Representantes.

Dicha negativa del Senado ha generado una discusión legal en la Cámara de Representantes relacionada con la decisión de convocar o no (en esa corporación) a votar la moción de censura contra el ministro de Defensa, en el marco del Paro Nacional, que ya superó un mes desde su inicio.

En particular, la discusión se centra en el artículo 135 de la Constitución Política, donde se plantea que si la moción es rechazada “no podrá presentarse otra sobre la misma materia a menos que la motiven hechos nuevos”, y se aclara que “pronunciada una cámara sobre la moción de censura su decisión inhibe a la otra para pronunciarse sobre la misma”.

Una de las que mencionó dicho aspecto legal fue la representante a la Cámara Juanita Goebertus, del Partido Verde, quien tras la votación del pasado jueves citó el mencionado artículo, con lo que estaría dando por hecho que la Cámara no haría su votación, tras la negativa de la primera corporación.

“Con 69 votos contra 31 niegan la moción de censura contra el ministro Molano en senado. Ratifican su lectura errada del momento que vive el país. ‘Pronunciada una Cámara inhibe a la otra para pronunciarse’”, publicó Goebertus en su cuenta en Twitter.

Por su parte, César Lorduy, representante por el partido Cambio Radical, señaló que considerando lo dispuesto en el artículo 135, la Cámara quedaría inhibida para hacer un pronunciamiento y votación en caso de comprobarse que se trata de la misma moción de censura que ya fue votada por parte del Senado, y no incluye ningún punto nuevo.

“Para poder determinar si se trata de la misma moción de censura en la Cámara se tendrá que evaluar con precisión cuáles son los asuntos oficiales en que se fundamenta la moción”, aseguró Lorduy sobre la discusión legal.

Ante ese panorama, la mesa directiva de la Cámara aclaró que se está haciendo una evaluación jurídica del caso para poder definir si se realiza o no la votación correspondiente, y evitar así incurrir en eventual conflicto disciplinario.

El presidente de la Cámara, Germán Blanco (representante por el Partido Conservador), planteó que todavía no se ha tomado una decisión al respecto, teniendo en cuenta que las motivaciones de la moción de censura contra Molano podrían ser distintas en el Senado y en la Cámara.

Al respecto, considerando lo planteado en la Constitución Política, el representante Lorduy, planteó que para poder determinar si son iguales o diferentes las motivaciones de ambas mociones se debe comparar si hay o no hechos nuevos en lo que refiere a la Cámara, asunto que tendrá que evaluar y definir la mesa directiva.

Según Blanco, dicho asunto tendrá que ser resuelto antes del viernes 4 de junio (como plazo máximo), fecha en la cual debe haberse aclarado si existen diferencias en las motivaciones de la moción de censura de ambas cámaras.

En caso de encontrar diferencias se procedería con la votación, de lo contrario, tal y como lo indica la ley, se negará la moción como ocurrió en el Senado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida