Hombres del Ejército ingresaron hacia las 3:00 de la mañana de este 13 de junio hasta zona rural de Suárez, Cauca. Allí abatieron a Leider Johany Noscué, más conocido con el alias de Mayimbú. El hombre era señalado de ser el cabecilla de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país. Cuando las autoridades trataron de hacer el levantamiento del cadáver ocurrió una asonada.
“Fue una operación de 10 hombres de nuestro Ejército que llegaron a un sitio donde él buscaba tener su residencia, construida recientemente. Luego de que es abatido se le toman unos videos, que evidencian que es alias Mayimbú. Sin embargo, una práctica desafortunada que sucede en Cauca es que las redes de apoyo entran a hacer asonadas y esta mañana pasó”, explicó el Ministro de la Defensa, Diego Molano.
Según la narración del jefe de cartera, una vez fue abatido el disidente, “gente de la zona” ingresó al terreno y les arrebató el cadáver. “Esa práctica, de querer llevarse el cuerpo, es un delito y por eso serán judicializados. Pero queda en evidencia de que fue abatido”, insistió Molano.
“Mayimbú” se había hecho con el control total de las disidencias del suroccidente del país. Esto después de que el Ejército dio de baja, en enero pasado, a alias Jhonier. Las autoridades lo señalan como responsable de cometer los delitos de homicidio, secuestro extorsivo, concierto para delinquir y extorsión agravada.
“Este bandido pretendió mimetizarse en las comunidades, en la ruralidad. Gracias a la labor de nuestro Ejército dimos con su paradero”, comentó el presidente Iván Duque.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, indicó que el Ejército venía desde hace meses tras el rastro del hoy abatido. Los informes de inteligencia arrojaron que los últimos recorridos de “Mayimbú” fueron por los municipios de Policarpa (Nariño) y Toribio (Cauca). En este último municipio, reza el informe, se reunió con otros ilegales para “desdoblar acciones sobre los departamentos del Huila y Tolima”.
“El 17 de mayo llegó a la vereda de Santa Bárbara, municipio de Suárez, Cauca; donde nuestra inteligencia de la Tercera División del Ejército logra ubicarlo con exactitud”, puntualizó Navarro.
Desde el MinDefensa indicaron que “Mayimbú” tenía bajo su mando a 1.800 hombres de las disidencias y se le atribuyen tres atentados terroristas. El hombre controlaba las rutas del narcotráfico por el pacífico colombiano y sostenía alianzas con los carteles de la droga mexicanos.