viernes
8 y 2
8 y 2
El Centro Democrático, que además es el partido de Gobierno, emitió un comunicado con una serie de propuestas “para contribuir al consenso de los partidos y del Gobierno” en lo relacionado con la reforma tributaria, así lo explicó esa organización política en lo que llamó un texto sustitutivo a la reforma.
Ese texto tiene una lista con siete puntos que propone varias reformas al documento inicial presentado por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Con el hashtag “#reformemoslareforma”, el Centro Democrático inició una campaña en redes sociales donde expone los principales puntos a cambiar, como no gravar los servicios públicos y no modificar el IVA. “¿Y si aumentamos solo un 2 % el impuesto a las personas que ya tributan con ingresos anuales de 64 millones o más?”, propone el partido.
El texto surge tras la negativa de varios partidos políticos, como el de la U, Cambio Radical y Alianza Verde, que se negaron a apoyar la reforma tributaria que presentó el Gobierno Nacional.
A continuación está la lista de cambios que pide el Centro Democrático:
“Se pide al Banco de la República 5 billones de anticipo de utilidades.
1. Estos recursos se manejarán en cuenta especial con destino a superar el problema social y de empleo de la pandemia.
2. Uso de los recursos:
2.1 Ingreso Solidario para 5 millones de familias.
2.2 Extender subsidio a la nómina para 3,6 millones de trabajadores.
2.3 Subsidiar la seguridad social de nuevos trabajadores jóvenes, mujeres, adultos y personas en condición de discapacidad.
2.4 Devolución del IVA a 4 millones de familias.
2.5 Universidad pública gratuita para estratos 1, 2 y 3.
3. La austeridad del gasto y reforma administrativa con ahorros de 1 billón durante los primeros 2 años y permanente de 15 billones.
4. Fuentes de recursos:
4.1. Sobre tasa transitoria de tres años del 10% a 12% para las personas naturales que hoy tributan con ingresos anuales de 64 millones o más.
Recaudo estimado: 2 Billones.
4.2. Mantener impuesto al patrimonio de 1% a los superiores a 5.000 millones, como se encuentra vigente, por tres años adicionales.
Recaudo estimado: 1 Billón.
4.3 Dividendos, se conserva el tributo actual a residentes con una sobre tasa adicional por 3 años.
Recaudo por estimar.
4.4 Congelar la tarifa de renta a las empresas en 33% por tres años, luego de los cuales, será de 30%.
Recaudo estimado: 3 Billones.
4.5 Conservar el descuento de industria y comercio a la renta empresarial en 50%, por tres años.
Recaudo estimado: 5 Billones.
4.6. Extender a todo el sector financiero la sobre tasa transitoria de 3% que hoy se cobra a los bancos.
Recaudo por estimar.
4.7. Impuesto solidario del 10% para ingresos mayores de 20 millones en 2021, que funcione como retención en la fuente.
4.8. Normalización: prórroga de un año lo que se aprobó en 2019.
Recaudo estimado: 0.5 Billones.
4.9 . Impuestos verdes.
5. Actualizar la regla fiscal con el fin de lograr la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo.
6. Hacer esfuerzos de enajenación activos de la SAE en los próximos dos años.
7. Solicitar anticipo de utilidades del Banco de la República por 5 Billones.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.