Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Muertes de defensores de Derechos Humanos son muy graves: de la Calle

  • Este 9 de abril se celebra el Día Nacional de las víctimas del conflicto armado. FOTO ARCHIVO
    Este 9 de abril se celebra el Día Nacional de las víctimas del conflicto armado. FOTO ARCHIVO
09 de abril de 2016
bookmark

Este sábado en el Día Nacional de las Víctimas el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana, se mostró preocupado por los recientes asesinatos de defensores de los derechos humanos en Colombia. Al respecto hizo un llamado para que todo el país piense y proteja a las víctimas del conflicto.

(Lea aquí Los relatos de las víctimas nacidos desde el dolor)

“Después de casi 7 millones de víctimas, esto es una realidad y tenemos que ser capaces de doblar la página”, dijo De la Calle y añadió “recientemente ha habido muertes de defensores humanos y esto es un hecho extraordinariamente grave. Esto no puede pasar en silencio, tenemos que actuar como sociedad”.

En ese sentido el jefe de la delegación de paz del Gobierno Nacional destacó el papel de los defensores de derechos humanos de quienes dijo “merecen la protección del Gobierno, de la sociedad. El Gobierno ha trabajado para reforzar lo que ya se ha hecho en el terreno de la defensa de los derechos humanos”.

Por su parte, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, insistió en que los acuerdos del pasado 15 de diciembre en La Habana, sobre el sistema integral de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición no sólo busca reconocer sus derechos sino también, que ningún colombiano vuelva a sufrir por cuenta del conflicto.

“Tenemos que asegurarnos de que las víctimas se sientan satisfechas. Que dentro de 1 ó 2 años ellas sientan y piensen que su situación es mejor, que la repuesta a la garantía de sus derechos es mucho más profunda, y amplia gracias a los acuerdos de La Habana. Esta paz es una paz para las víctimas y hemos dicho desde el primer día que ellas están en el centro de los acuerdos”, concluyó Jaramillo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD