x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Arzobispo de Medellín discutió con congresistas antioqueños sobre proceso de paz

  • FOTO Cortesía
    FOTO Cortesía
08 de agosto de 2016
bookmark

La reunión mensual que realizan los obispos de la capital antioqueña con la bancada paisa en el Congreso, para hablar de temas de coyuntura, tuvo hoy resonancia porque el plato fuerte fue el proceso de paz con las Farc.

Como se trata de un encuentro académico, donde siempre hay un invitado especial, la cita tuvo lugar en la Universidad Pontificia Bolivariana y el ponente fue el analista Rafael Nieto Loaiza, quien planteó inquietudes sobre el plebiscito, los acuerdos de paz, el tribunal especial para la paz, entre otros temas.

Lea también: El “Día D”, la nueva controversia entre el Gobierno y las Farc

Luego de la exposición se abrió el debate entre los prelados y los congresistas. Según el representante Federico Hoyos (Centro Democrático), sintió preocupación entre los obispos porque aún persisten dudas sobre temas puntuales como el plebiscito.

Por su parte el representante Horacio Gallón (Partido Conservador) dijo que “se dijo que no hay claridad sobre los acuerdos, que muchos colombianos están optando por el No debido a esto. El arzobispo de Medellín, Ricardo Tobón dijo que están esperando que firmen los acuerdos para tomar decisiones”.

Además: Naciones Unidas piden a Argentina más observadores para el proceso de paz

El representante Víctor Correa (Polo Democrático) afirmó que al tratarse de una reunión con todas las bancadas hubo posturas de todo tipo. “El CD sigue insistiendo en que habrá impunidad, yo creo lo contrario. Se garantizará verdad, justicia y reparación. La continuidad de la guerra sí es garantía de impunidad”.

Correa agregó que le dio un parte de tranquilidad a los obispos en cuanto a que el plebiscito solo podrá convocarse cuando se dé la firma y se conozca el acuerdo final: “No tiene sentido someter acuerdos, en oscuro, a refrendación. Se debe consultar sobre lo acordado. No hay por qué preocuparse”.

El arzobispo Ricardo Tobón leyó un comunicado de la Conferencia Episcopal de Colombia sobre los diálogos de La Habana.

Según Hoyos, luego de escuchar el comunicado le hizo una observación al prelado porque lo entendía como el apoyo de la Iglesia al proceso y la invitación a votar por el Sí, pero el prelado arzobispo respondió que era una interpretación que él le hacía como congresista y que la iglesia era imparcial, aunque persistían dudas entre algunos obispos.

“Defendí la postura del arzobispo, porque la iglesia siempre ha pedido por la paz, y no le queda decir que la solución es la vía armada”, relató Correa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD