El analista y director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, confirmó que el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko” y Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino” se han reunido por lo menos en cuatro ocasiones, dos en La Habana, Cuba y otras dos en territorio colombiano.
Según Valencia, la primera de estas reuniones se llevó a cabo en julio de 2014 en La Habana, Cuba, y la última fue la que se adelantó luego del ataque a los 11 policías que murieron en el municipio de Buenos Aires, Cauca, y antes del atentado contra el cabo primero del Ejército Nacional, Edward Orlando Ávila Ramírez, víctima de una mina antipersonal en Convención, Norte de Santander.
El analista agregó que las otras dos reuniones se sostuvieron en territorio colombiano en los últimos meses de 2014, incluso en una de ellas se emitió un comunicado conjunto entre Farc y Eln sobre este encuentro de los dos cabecillas guerrilleros.
Sobre la reunión de julio de 2014 en La Habana, Valencia afirmó que se reunieron además de “Timochenko” y “Gabino”, líderes de las dos delegaciones y de los comandos centrales de estas dos guerrillas. Los propósitos de estas reuniones serían la realización de una consulta interna a las dos militancias para ver su unidad en los temas de la paz y en la búsqueda de acuerdos con el Gobierno.
Así mismo, Valencia agregó que la idea de “Timochenko” es que se junten las dos mesas de diálogos. “Las Farc están preocupadas por la lentitud del proceso del Eln. Lo que quiere Farc y ‘Timochenko’ es acelerar el proceso de Eln para poder tener más posibilidades de firmar el acuerdo y avanzar en este. Además los guerrilleros al tener alternativa podrían derivarse al Eln”, agregó Valencia.
El analista agregó que los dos cabecillas guerrilleros también discutieron otros temas como conjurar agendas en temas de “unidad social y política” y sobre los riesgos del posconflicto, pues estas guerrillas no serían solo perseguidas por el Gobierno y los militares, sino también por bandas criminales y paramilitares.
Por otro lado, Valencia recalcó que la amistad entre “Timochenko” y “Gabino” viene desde tiempo atrás cuando coincidieron en el sur del Bolívar, algo que no ocurría en su momento con “Tirofijo” o “Alfonso Cano”, que la relación entre estos era inexistente. Así mismo, agregó que los dos cabecillas guerrilleros no se encuentran del todo en Venezuela sino que se mueven por la zona del Catatumbo, entre Venezuela y Colombia.
Valencia agregó que las reuniones en Cuba se han filtrado y el Gobierno ha tenido que salir a confirmarlas antes de que crecieran los falsos rumores.
Por último, Valencia agregó que estas reuniones han sido facilitadas por el Gobierno y coordinadas por el Alto Comisionado para la Paz, además que ha existido un acompañamiento por parte de los países garantes como Venezuela, Cuba y Noruega para organizar toda la logística de estos viajes.