Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Zonas de ubicación agitan el debate en el Congreso

En la discusión del proyecto de ley se discutirá cuál organismo ejercerá control sobre las armas entregadas por Farc.

  • En entrevista con EL COLOMBIANO, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, no precisó zonas de ubicación. FOTO colprensa
    En entrevista con EL COLOMBIANO, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, no precisó zonas de ubicación. FOTO colprensa
17 de febrero de 2016
bookmark

La definición de cómo será el sistema de las zonas de concentración de las Farc una vez firmado el acuerdo final del proceso con esta guerrilla, será el mayor obstáculo a resolver en las sesiones extraordinarias del Congreso iniciadas ayer, para modificar la ley de Orden Público y tener herramientas para los pasos a seguir en el proceso de paz.

El proyecto de ley, conocido por EL COLOMBIANO reza en el parágrafo 3 con respecto a las zonas de ubicación: “en las zonas aludidas quedará suspendida la ejecución de las órdenes de captura contra éstos y los demás miembros del grupo organizado al margen de la ley, al igual que durante el transcurso del desplazamiento hacia las mismas, hasta que el Gobierno así lo determine o declare que ha culminado dicho proceso”.

Así mismo, el proyecto expuesto por el Gobierno busca suspender órdenes de captura para guerrilleros que estén por fuera de zonas de ubicación pero que realicen acciones “propias del proceso de paz”.

Conocido el proyecto para la modificación de la Ley, Paola Holguín, senadora por el Centro Democrático fue clara en que en las discusiones sobre las zonas de ubicación expondrán sus propuestas y darán el debate pese a que, según palabras de la congresista, la Unidad Nacional es una aplanadora que vota como le digan desde la Casa de Nariño.

“Hemos dicho que esas zonas tienen que ser donde no haya población civil, donde no se retire la Fuerza Pública, que no sea en zonas de frontera o estratégicas. Debe ser una sola zona de o un número muy reducido para afectar en el menor grado posible a la población civil”, dijo Holguín.

Un tema sin abordar

El proyecto para modificar la Ley de Orden Público no solo hace referencia a las zonas de ubicación de las Farc, sino también sobre las facultades entregadas al presidente de la República, quien “determinará la localización y las modalidades de acción de la Fuerza Pública, siendo fundamental para ello que no se conculquen los derechos y libertades de la comunidad, ni generen inconvenientes o conflictos sociales”.

Al respecto, el senador por el Polo Democrático, Iván Cepeda, considera que abrir la discusión en esta instancia sobre un tema que no ha sido abordado por la mesa de negociaciones es inapropiado, “porque, y estoy seguro de que así será, lo que ha ocurrido con otras de las recientes discusiones que ha habido sin llegar acuerdos en La Habana”.

Explicó el congresista que por ahora votaría positivamente en cualquier procedimiento que lleve a “aligerar cualquier procedimiento que implique la reincorporación de personas que hoy están en levantamiento armado tendría de manera entrar en un proceso de dejación de armas”.

Al radicar el proyecto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que el Gobierno revisará muy bien la lista para levantar órdenes de captura y evitar así “colados” en este beneficio jurídico.

6
zonas de concentración son las propuestas por el Gobierno Nacional en Cuba.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida