<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia Humana, partido de Gustavo Petro, podría desaparecer

  • El partido de Petro recibió personería jurídica por decisión de la Corte Constitucional. Foto: Colprensa
    El partido de Petro recibió personería jurídica por decisión de la Corte Constitucional. Foto: Colprensa
28 de octubre de 2021
bookmark

Los 8 millones de votos que obtuvo Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2018, con los que consiguió que su movimiento Colombia Humana fuera reconocido como partido político, podrían no servir de nada, ya que él —como su máximo líder— considera la opción de que la colectividad renuncie a la personería jurídica y no participe en los comicios de 2022.

Esa decisión —que está únicamente en manos de Petro— determinaría el fin del reconocimiento oficial de Colombia Humana como partido. El Senador advirtió que tomará esa vía si el Consejo Nacional Electoral (CNE) los cataloga como un partido mayoritario, lo que le impediría la posibilidad de integrar las listas al Congreso de la República dentro del Pacto Histórico en las próximas elecciones.

Esta opción fue dada a conocer por el senador y precandidato presidencial, quien señaló que el CNE está verificando si su partido estaría impedido para presentar listas con esa coalición de izquierda, ya que la Constitución indica que solo los partidos minoritarios —los que hayan sacado menos del 15 % de la votación total en las últimas elecciones— pueden presentarse a los comicios en coalición con otros en similares condiciones.

Para Petro esa consideración del máximo organismo electoral tendría detrás intereses políticos y, según explicó, “bajo el criterio que en las pasadas elecciones presidenciales sacamos el 42 % de los votos totales, dice un sector del CNE que Colombia Humana no tiene derecho a construir la coalición Pacto Histórico”.

En defensa de su colectividad, el senador agregó que el 15 % de los votos totales debería corresponder a las elecciones legislativas y no las presidenciales, y como Colombia Humana no tuvo listas al Congreso en 2014, se desvirtuaría el posible impedimento.

¿El fin de Colombia Humana?

Ante ese escenario, Colombia Humana solo tiene dos caminos. El primero sería presentar sus listas a Congreso en las elecciones de 2022 apartado del Pacto Histórico, donde estaría Petro como precandidato presidencial, y la segunda sería renunciar a su personería jurídica y unir todas sus fuerzas en esa coalición política.

El también precandidato presidencial del Pacto Histórico, Roy Barreras, le dijo a EL COLOMBIANO que ve más probable la segunda opción en caso de que el CNE no catalogue al partido de Petro minoritario. “Si Colombia Humana saca listas propias al Congreso en 2022 se acaba el Pacto Histórico, porque es una coalición de centro-izquierda y la fuerza de izquierda más representativa es la de Petro”, dijo.

El mismo Petro reconoció que esa es la posibilidad más viable. “A todos los militantes de Colombia Humana les propongo que de tomarse la decisión atrabiliaria por el Consejo Nacional Electoral, renunciemos a la personería jurídica de Colombia Humana. Está por encima el gran esfuerzo de unidad democrática para cambiar a Colombia”, expuso.

En ese sentido, Edier Esteban Manco Pineda, docente de la Escuela de Derecho de Eafit, explicó que la extinción de la personería jurídica, ya sea por renuncia o por decisión judicial, “implicaría que Colombia Humana deje de existir como partido, pero podría convertirse en movimiento político”.

Por ahora, Petro tendrá que esperar la decisión final que tomará en las próximas semanas el CNE, que determinará el fin o la continuidad de su partido, después de estudiar el fallo con el que la Corte Constitucional concedió la personería jurídica

Alejandro Arboleda Hoyos

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter