Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Planes de contingencia mitigaron consecuencias de la caída de internet en Antioquia

Clientes corporativos de Une activaron protocolos para asegurar continuidad de operaciones. Más afectados, usuarios masivos.

  • Empresas como Pizza Doble Pizza vieron disminuidos los pedidos de domicilios por internet, debido al corte. FOTO edwin bustamante
    Empresas como Pizza Doble Pizza vieron disminuidos los pedidos de domicilios por internet, debido al corte. FOTO edwin bustamante
12 de enero de 2015
bookmark

Contar con un respaldo, un plan B con otro operador de internet, fue definitivo para que el impacto económico de la caída del servicio de internet por parte de Une-Tigo no fuera mayor en actividades comerciales, transaccionales, bancarias, movilidad, de seguridad, asociadas a servicios de salud y otros de primer orden en el Valle de Aburrá.

De hecho, desde las 6:42 de la tarde del sábado, cuando se suspendió el servicio de datos para distintos tipos de suscriptores de Une-Tigo, los clientes corporativos más sensibles, por los servicios que proveen, hasta los que requieren mantener el servicio, activaron lo que se conoce como “plan de continuidad”.

Esto es acorde a los protocolos establecidos con el mismo operador y los contratos previos suscritos con otras compañías, como Claro o Movistar, ante estas eventualidades, que no es la primera vez que ocurren en la ciudad y el país.

Un ejemplo de ello es lo que aplicó la empresa que opera las marcas Pizza Doble Pizza, Telepollo y Asia Wok, que además de atender al público en 18 locales, muchos de sus clientes llegan por domicilios y pedidos por internet.

El director de Mercadeo de las tres marcas, Juan Grisales, explicó que comenzaron a detectar la intermitencia del servicio desde las 6:06 de la tarde y que simplemente cambiaron de operador para mantener su plataforma tecnológica on line.

“Menos mal teníamos un respaldo y no nos afectó económicamente mucho esta caída, salvo una reducción de un 20 por ciento en las ventas por internet”, comentó Grisales.

Pese al percance, agrega que entre comillas resultó positivo que la eventualidad se haya presentado la noche de un sábado de puente festivo, cuando muchos clientes están fuera de la ciudad. Algo más preocupante sería un daño en la red de telefonía fija, para lo que también las tres marcas hermanas tienen un plan b para responder.

Impacto incalculable

Pero así como los cerca de 1.000 clientes corporativos que tiene Une están asegurados ante el corte del servicio, no es igual con la gran mayoría de personas naturales, usuarios de servicios móviles y fijos de la empresa recién fusionada.

Usualmente una persona no tienen dos celulares de las mismas especificaciones con distinto operador o son suscriptores simultáneos de dos operadores de internet dedicado o inalámbrico.

Así las cosas, resulta imposible cuantificar con certeza cuál puede ser el impacto económico que tiene en este segmento el corte del servicio, de un poco más de tres horas para usuarios móviles y de diez horas para internet residencial.

Tampoco es fácil de cuantificar cuál es el costo que implica que una persona no haya podido solicita un taxi por una aplicación móvil, o que retrasara una transferencia de dinero por banca móvil, por ejemplo.

Al final, este incidente deja sensaciones de malestar, indignación, impotencia, desespero ante la imposibilidad de comunicarse o consultar la web, pero de fondo señala la necesidad de que Colombia tenga redes de transmisión de datos más sólidas y robustas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD