El expresidente Andrés Pastrana invitó este lunes, por segunda vez, a Gustavo Petro a una reunión. Pese a que el político conservador ha respaldado abiertamente la candidatura de Federico Gutiérrez, insiste en hablar con el miembro del Pacto Histórico, ¿por qué?
“Candidato Petro. La invitación a mi casa sigue en pie. Retorno a Bogotá al mediodía. Si no hay inconveniente para usted, lo espero a las tres y media de la tarde de mañana (martes)”, dijo el expresidente Pastrana en su cuenta de Twitter.
Las razones de una eventual reunión entre el político conservador y el líder de izquierda tienen que ver con las denuncias de un supuesto plan para aplazar las elecciones de este 29 de mayo.
“Los convoco a reunirse el lunes, porque el martes tienen pensado darle un golpe a las elecciones del próximo domingo 29 de mayo. Tienen pensado suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que dirigen el régimen electoral en Colombia”, fue la invitación de Gustavo Petro a Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández este sábado en plaza pública.
Ante las denuncias de Petro, el expresidente Pastrana aseguró que por la gravedad de ellas no se podía esperar hasta este lunes para una reunión.
“Su denuncia es de suma gravedad y la inminencia de un golpe de estado no da espera hasta el lunes. Lo invito esta noche a mi casa o, alternativamente, a una reunión en Zoom para enfrentar inmediata, conjunta y patrióticamente esta amenaza a la democracia”, escribió Pastrana hacia las 9:25 de la noche de este sábado.
Ante la insistencia del expresidente, el candidato del Pacto Histórico respondió: “Andrés Pastrana, claro que podemos conversar”.
El exjefe de Estado entre 1998 y 2002 ha sido crítico del proceso electoral del pasado 13 de marzo. En una carta abierta al presidente Duque, Pastrana le pidió al gobierno que haga un análisis forense de las elecciones para verificar “la misteriosa aparición del millón o más de votos” de los pasados comicios del Legislativo.
Ante las denuncias de un supuesto plan para aplazar las elecciones, el Gobierno y la Procuraduría han insistido en que las garantías están dadas para votar el próximo 29 de mayo e invitaron a no promover información falsa”.