Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Peñalosa recibe $9,6 billones para el metro

El alcalde electo de Bogotá recibió el respaldo del Gobierno para construir el metro pesado que propuso el actual mandatario.

  • Enrique Peñalosa se reunió con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. Posteriormente lo hizo con Germán Vargas Lleras y el director de la ANI, Luis Fernando Andrade FOTO cortesía
    Enrique Peñalosa se reunió con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. Posteriormente lo hizo con Germán Vargas Lleras y el director de la ANI, Luis Fernando Andrade FOTO cortesía
27 de octubre de 2015
bookmark

Enrique Peñalosa llega a la alcaldía de Bogotá con el respaldo general del Gobierno Nacional. Esto quedó demostrado en la apretada agenda que tuvo ayer. En la mañana se reunió con el presidente Juan Manuel Santos, horas más tarde con el vicepresidente Germán Vargas Lleras y luego con el director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade. Los proyectos a discutir: la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), la ampliación de la autopista Norte y la construcción del metro pesado.

Al finalizar la reunión, el vicepresidente Germán Vargas Lleras confirmó que los recursos para la construcción del metro están listos. De hecho, ayer se aprobó un Confis que asegura los 9,6 billones de pesos que aportará el Gobierno Nacional para construir el metro. “Nosotros tenemos un buen número de propuestas para la ciudad, pero será el Alcalde quien nos defina cuáles serán priorizadas con el fin de ponerlas en marcha cuanto antes”, dijo el Vicepresidente.

La decisión final sobre el metro la deberá tomar Peñalosa. El director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, explicó que con el Confis aprobado se pasa a la elaboración de un Conpes para determinar los detalles de la construcción del metro. Si Peñalosa decide construir el metro elevado, se perderían los estudios existentes del metro subterráneo, que costaron 65.0000 millones de pesos.

Sin embargo, todavía no está claro si el alcalde continuará el proyecto de construir un metro subterráneo, propuesta que terminó de elaborar la administración de Gustavo Petro. En entrevista con RCN, Peñalosa dijo que “un metro subterráneo puede costar cuatro veces más que uno elevado. No tengo otro objetivo que hacer el mejor metro para Bogotá, no uno que vaya a tener sobrecostos gigantes y que vaya a dejar quebrada a la ciudad”.

Juan Carlos Flórez, concejal electo del partido Alianza Social Independiente (ASI), considera que el metro es un proyecto que no está del todo asegurado: “Hasta el momento solo hemos visto anuncios. Los compromisos de la Nación son gaseosos y siempre salen en época electoral. Yo esperaría hasta ver el Conpes con un cronograma de desembolso de la Nación para creer. Si eso pasa luego viene la discusión eterna en Bogotá: que construir el metro subterráneo se puede hacer o no. Yo veo la más negra de las intenciones orientada a que nos pongamos a discutir y nos engaveten el metro diciendo que hacer un metro subterráneo es muy complicado. Eso no es verdad: Londres tiene el metro subterráneo más antiguo del mundo y Moscú tiene uno más complicado que el de Bogotá”.

La aprobación de los recursos para el metro no fue la única sorpresa que arrojó el alcalde electo. Peñalosa anunció que dentro de sus primeras acciones estará la presentación ante el Concejo del proyecto con el que crearía la Secretaría de Seguridad. Además dijo que va a mantener la suspensión de las corridas de toros en Bogotá y que expedirá un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para Bogotá. Aquí también se encontrará con varios obstáculos. El POT elaborado por la administración Petro fue suspendido por el Consejo de Estado y no está claro si Peñalosa retomará elementos de este plan.

Otra medida que anunció Peñalosa es establecer “horas sin carro” en la ciudad, lo cual ayudaría a la circulación de los buses del transporte público. Esta idea, sin embargo, sería puesta a prueba para no generar traumatismos en la ciudadanía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD