<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Córdoba vuelve a la política con Petro

La excongresista antioqueña oficializa su llegada al Pacto Histórico este jueves. Tuvieron rencillas en el pasado.

  • Córdoba (derecha) dijo tener una relación difícil con Petro, por lo que sorprendió su alianza para estas elecciones. FOTO colprensa.
    Córdoba (derecha) dijo tener una relación difícil con Petro, por lo que sorprendió su alianza para estas elecciones. FOTO colprensa.
21 de septiembre de 2021
bookmark

El salón rojo del hotel Tequendama, en el centro de Bogotá, será el escenario donde la exsenadora Piedad Córdoba se tomará la foto para formalizar que regresa a la política electoral. Allí anunciará, este jueves, que se suma con su grupo, Poder Ciudadano, al Pacto Histórico, la coalición de izquierda que lidera Gustavo Petro.

En el evento, programado para las 5:00 p.m. y al que están invitadas 250 personas, la excongresista antioqueña entregará detalles de lo que se espera sea su candidatura al Senado de la República, un año y dos meses después de haber dicho que se retiraba de la política, alegando depresión por la falta de respaldo a sus pretensiones presidenciales en el 2018 .

Sin embargo, el domingo en la noche reveló su cambio de opinión y anunció que estaba lista para volver al ruedo: “A lo largo de estos meses tuve muchas conversaciones que llegaron a consensos y compromisos que hoy nos permiten unirnos para construir una nueva Colombia”.

Ahora, su nombre se suma al de Roy Barreras, Aída Avella, María José Pizarro, Armando Benedetti, Francia Márquez, entre otros, que integran la coalición de partidos y movimientos de izquierda bajo la sombrilla del Pacto Histórico.

Y aunque Córdoba ha sido cercana a la política alternativa –y no se descarata que pida la cabeza de lista–, su anuncio revivió críticas por la mala relación que tuvo con Petro, el precandidato presidencial más visible del Pacto.

“Puedo decir casi con seguridad, que Petro jamás será presidente de Colombia, porque uno no puede elegir a un mal ser humano”, dijo el 22 de abril del 2019, a Semana.

Ese mismo año, pero el
3 de diciembre, dijo también a esa revista que no seguía a Petro ni en las redes sociales, porque “él dijo que no quería tener nada de cerca conmigo, porque yo le restaba votos”.

Votos que ahora al parecer sí suman a la coalición, teniendo en cuenta la trayectoria política de Córdoba, quien pasó por el Senado entre 1994 y 2010, últimas elecciones en las que sacó 67438 votos y se hizo a uno de los 17 escaños del Partido Liberal.

Su nombre trae al debate la cercanía con Venezuela, de donde ingresó irregularmente la semana pasada

Camilo Osorio Sánchez

Comunicador y periodista de la Universidad del Valle, apasionado por las narrativas digitales, la innovación social y los enfoques de género.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter