Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A Santos también le faltó voluntad para implementar el Acuerdo: senadora exFarc

  • Victoria Sandino es senadora de la república y ocupa una de las 10 curules que tiene el partido Comunes gracias al Acuerdo de Paz.FOTO: JULIO HERRERA
    Victoria Sandino es senadora de la república y ocupa una de las 10 curules que tiene el partido Comunes gracias al Acuerdo de Paz.FOTO: JULIO HERRERA
30 de septiembre de 2021
bookmark

Una de las senadoras más reconocidas del partido Comunes opinó sobre la pelea entre el presidente, Iván Duque, y el expresidente, Juan Manuel Santos, por la implementación del Acuerdo de Paz.

Se trata de Victoria Sandino, quien en diálogo con EL COLOMBIANO se refirió a las palabras de Duque ante la ONU en las que tachó al acuerdo de “Frágil”.

Pese a que la senadora alegó que el discurso del mandatario “no corresponde a la realidad”, dijo estar de acuerdo en que Santos se tardó en implementar lo que le correspondía durante su Gobierno.

“Santos tuvo la voluntad para pactar el acuerdo, pero esa voluntad no fue la misma para implementarlo”, dijo Sandino, quien fue parte de la delegación de las Farc que negoció el Acuerdo de Paz en La Habana y se constituyó como la única mujer de ese equipo que trabajó en la Comisión de Género durante la negociación.

Según ella, en esos dos años que le siguieron a la firma del Acuerdo no hubo avances significativos en temas que eran de implementación temprana como los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito (PENIS), por lo que opinó que “fue un Gobierno lento también con la implementación (el de Santos)”.

La división del partido Comunes

Por ahora, el partido político que surgió del Acuerdo de Paz atraviesa por una pelea interna que, desde hace dos meses, busca lograr una escisión, lo que significaría dividir el partido en dos partes: la que está actualmente, y otra que estaría compuesta por excombatientes “que no se sienten representados por la dirección actual”, según dijo Sandino.

Las razones de la disputa, según la senadora, serían una falta de interlocución entre los firmantes de la paz y los dirigentes del partido. “Muchos de ellos se han sentido excluidos, abandonados (...) ese partido no ha servido como interlocutor, que era su propósito, y por eso buscamos crear una Mesa a parte que representara esos intereses”.

Lo cierto es que esa escisión provocaría una disputa por las 10 curules que les otorgó el Proceso de Paz hasta 2026: cinco en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes; un debate que llegaría hasta el Consejo Nacional Electoral, quien sería el encargado de decidir si se distribuirían entre ambos, o no, y de qué forma.

Para concluir, la senadora respondió sobre su futuro político. “Ya sé que no iré con Comunes para el próximo período”, dijo, pero descartó la posibilidad, por ahora, de unirse a cualquier otro partido político.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida