viernes
3 y 2
3 y 2
El Gobierno anunció que trabajará de manera conjunta con el Congreso para presentar una reglamentación en la normatividad y las condiciones en las que se debe prestar un servicio de transporte.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que se dará la discusión con todas las voces para que en este servicio se tengan las condiciones mínimas de seguridad.
La funcionaria explicó que aún hay diferencias sustanciales en cuanto a las exigencias para un vehículo privado frente a uno público como lo son las licencias de conducción, pólizas o los certificados mecánicos, entre otros.
“Este es un problema mundial, no es solo de Colombia. Existen más de 20 países en donde hay fallos en los que por competencia desleal y en demandas particulares en las que se ha exigido que Uber salga del país o se regularice”, dijo Orozco.
En su declaración insistió que el tema no gira en torno a una plataforma tecnológica, sino de los requisitos que exige la legislación colombiana toda vez que el transporte es un servicio público esencial.
Añadió que “desde hace más de tres meses” para que el servicio de transporte individual, es decir, los taxis, tengan una modernización en el gremio que les permita competir con las nuevas modalidades del servicio.
Para Orozco el tema no debe personalizarse solo a la plataforma Uber, firma que anunció la salida del país a partir del próximo 31 de enero, sino que se debe legislar con carácter general. “De aquí a marzo se deben dar unos debates nacionales que involucren regularizar el servicio exigiendo unos básicos para que se pueda prestar el servicio de transporte”, sostuvo.