Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ya está listo nuevo censo electoral para elecciones

Inició la impresión de la tarjeta definitiva para este 27 de mayo. Solo fue retirada la casilla donde estaba Piedad Córdoba.

  • Esta es la versión definitiva de la tarjeta electoral para la primera vuelta presidencial. Los primeras copias serán enviadas al exterior la próxima semana. FOTO cortesía registraduría
    Esta es la versión definitiva de la tarjeta electoral para la primera vuelta presidencial. Los primeras copias serán enviadas al exterior la próxima semana. FOTO cortesía registraduría
25 de abril de 2018
bookmark

Desde el pasado lunes la Registraduría Nacional puso a disposición de los ciudadanos el nuevo censo electoral que estará vigente para la primera vuelta presidencial, que se desarrollará el próximo 27 de mayo.

Si bien solo hoy se conocerán las cifras totales de cuántos inscritos hubo y cuáles son los municipios o regiones con mayor o menor crecimiento, quienes hayan realizado este proceso el pasado mes de marzo, ya puede verificar el cambio de puesto de votación.

Inicia sorteo de jurados

Hoy miércoles comienza en Bogotá el sorteo de jurados para todo el país y este viernes se hará el sorteo en las capitales de departamentos. En los demás municipios se hará entre el 30 de abril y 9 de mayo.

En total la Registraduría designará 633.175 jurados para todo el país. Las capacitaciones en Bogotá iniciarán el 2 de mayo y se extenderán hasta el 22 de mayo. Los sorteos contarán con el acompañamiento de los entes de control y los representantes de los partidos y movimientos políticos que participarán en la elección de Presidente y Vicepresidente de la República.

La nueva tarjeta

Aunque solo el próximo viernes vence el plazo de revocatoria de la inscripción de candidatos por causas constitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente o evidenciada con posterioridad a la inscripción, la Registraduría dio por hecho que no habrá cambios.

Por esta razón ya se empezaron a imprimir las tarjetas electorales, en la misma cantidad que los inscritos en el nuevo censo electoral, para evitar que se presente una escasez de material, como ocurrió en las consultas presidenciales del pasado 11 de marzo en decenas de puestos.

Las primeras existencias serán enviadas a los puestos de votación en el exterior, donde se iniciará el proceso de votación desde el próximo 21 de mayo, hasta el 27.

El único cambio que hubo en la tarjeta, que ya había sido publicada el mes pasado y con la que ya todas las campañas hacen pedagogía electoral, fue la eliminación de la casilla donde estaba Piedad Córdoba, quien renunció a su candidatura presidencial aduciendo discriminación.

Después de Córdoba estaban las casillas de Germán Vargas Lleras y del voto en blanco, pero estas conservaron su posición inicial.

Según Pedro Pablo Vanegas, docente de Derecho Electoral de la U. Externado, es normal que no se haya movido la tarjeta porque el lugar de los candidatos se hace mediante sorteo. “Se ajusta a derecho, porque se lo contrario, tocaría hacer un nuevo diseño, con rifa incluida, para no afectar el principio de igualdad”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD