<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Registrador Vega le puso el pecho a su reforma al Código Electoral y pidió que se aplace, ¿por qué?

Vega solicitó al Senado retirar las temáticas relacionadas con el registro civil en la reforma.

  • El registrador Alexánder Vega dejó claro que el nuevo Código Electoral solo aplicará a partir de 2024 porque las elecciones de 2023 ya tienen calendario y reglas definidas. FOTO: JAIME PÉREZ
    El registrador Alexánder Vega dejó claro que el nuevo Código Electoral solo aplicará a partir de 2024 porque las elecciones de 2023 ya tienen calendario y reglas definidas. FOTO: JAIME PÉREZ
06 de diciembre de 2022
bookmark

El registrador Nacional, Alexánder Vega, le pidió al Congreso de la República aplazar la discusión sobre la reforma al Código Electoral que está impulsando y que ha sido objeto de críticas de diferentes sectores políticos.

Este pedido de Vega se dio justo después de que en la Comisión Primera se tuvieran que levantar al menos dos sesiones para discutir dicha reforma por cuenta de una protesta de congresistas que se opusieron a la iniciativa a la que además el Gobierno le retiró el mensaje de urgencia.

Vega argumentó que es necesario que esa discusión se dé de manera amplia y sin límite en marzo del 2023, y precisó que en caso de que la reforma sea aprobada sus medidas solo podrán regir desde 2024 y no cobijaría las elecciones territoriales del 29 de octubre del 2023, las cuales se rigen por el calendario electoral contenido en la Resolución No. 28229 del 14 de octubre del 2022.

“En varias oportunidades, la jurisprudencia de la honorable Corte Constitucional ha exhortado al Gobierno Nacional, al Congreso de la República y a la Registraduría Nacional del Estado Civil a modernizarla”, dice el Registrador en la carta al presidente de la Comisión Primera del Senado.

En esa línea, Vega también le pidió al presidente de la Comisión Primera del Senado, Fabio Raúl Amín Saleme, acoger la propuesta del ministro del Interior, Alfonso Prada Gil, de excluir del proyecto de ley que reforma el Código Electoral las temáticas relacionadas con el registro civil.

Finalmente sostuvo que el proyecto, es una iniciativa que debe ser fruto del consenso entre todas las fuerzas políticas y sectores sociales del país, el cual beneficiará a la ciudadanía, especialmente a las futuras generaciones.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*