Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Roy Barreras hizo insinuaciones sobre los profesores que protestan del Cauca con el ELN, luego las borró

Banderas del “Che” Guevara y colores rojo y negro fueron los argumentos de Roy Barreras para relacionar a los profesores con el ELN.

  • Roy Barreras pidió que se despeje la entrada al Congreso para darle paso a otras comunidades. FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
    Roy Barreras pidió que se despeje la entrada al Congreso para darle paso a otras comunidades. FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
09 de febrero de 2023
bookmark

El presidente del Congreso, Roy Barreras, tuvo que salir a retractarse por cuenta de una declaración en la que relacionaba a a los profesores del Cauca –que llegaron este martes a Bogotá a protestar por su sistema de salud– con el grupo criminal del ELN.

“Yo me pregunto si este bloqueo del Congreso es una protesta sindical legítima por recursos de salud o una expresión de grupos afines al ELN, como sugieren sus atuendos y arengas. Si así fuera, ¿es una expresión política ilegal de un grupo en armas?, ¿es parte de un acuerdo parcial?”, señaló Barreras en un trino que después fue eliminado.

Lea más: ¿Por qué están protestando los docentes del Cauca que intentaron entrar al Congreso?

El mensaje de Barreras tenía un remitente directo: los profesores asociados al sindicato de Asoincauca, quienes desde el martes 7 de febrero están a las afueras del Capitolio en busca de ser escuchados y de obtener soluciones a su sistema de atención en salud.

El congresista argumentó su acusación con unas fotos. En las imágenes compartidas se observaron a los profesores con ruanas rojas y negras –los mismos colores del ELN, pero también del Cúcuta Deportivo– y con camisetas del reconocido líder de la revolución cubana, Ernesto “Che” Guevara.

Los señalamientos de Barreras fueron cuestionados por el senador Robert Daza, también del Pacto Histórico, quien calificó a barreras de “estigmatizador”. “Es reflejo de la discriminación sistemática de las luchas populares. La estigmatización es la expresión de sicario moral que calla cuando los muertos caen”, señaló Daza.

Entérese: Manifestantes bloquearon la entrada al Congreso de la República

En todo caso, Dimas Sauca, vocero del sindicato, ha insistido en que son una organización legalmente constituida que acoge a los docente del las instituciones educativas de Popayán, capital del Cauca. E insistió en que las afirmaciones del político ponía’n en riesgo sus vidas.

“El diálogo siempre es el camino. Borro mi trino de la discordia pero ayúdame a desbloquear el ingreso de ciudadanos de todas las regiones que tienen derecho a ingresar al Capitolio. La protesta sin bloqueo es legítima”, señaló Barreras luego de que le insistieran en la retractación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD