Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tenga en cuenta: EPS deben atender posibles efectos secundarios de vacunas anticovid

Así se lo ordena un fallo del Consejo de Estado a la Nueva EPS. Los efectos adversos solo se han reportado en el 0,05 % de las dosis aplicadas.

  • En Colombia más de 33,9 millones de personas se han vacunado con la pauta anticovid completa. Foto: Julio César Herrera
    En Colombia más de 33,9 millones de personas se han vacunado con la pauta anticovid completa. Foto: Julio César Herrera
15 de marzo de 2022
bookmark

El Consejo de Estado indicó que las EPS deben “intervenir” ante los Eventos Adversos Posteriores a la Vacunación anticovid (Eapv). El alto tribunal le ordenó a la Nueva EPS hacerle un seguimiento juicioso a un paciente que se vacunó en julio de 2021 y reportó “afecciones severas” en su salud después de aplicarse la vacuna anticovid de la farmacéutica Janssen.

Si bien el Consejo de Estado señaló que se desconoce si los síntomas del paciente eran consecuencia de la vacunación, le pidió a la Nueva EPS darle un diagnóstico adecuado.

“La EPS deberá ocuparse de los exámenes, suministro de medicamentos y cuanto procedimiento sea necesario efectuar para preservar el derecho a la salud del afiliado”, sostuvo el alto tribunal a través de un comunicado.

De acuerdo con el demandante, estaba sufriendo dolores en varias partes del cuerpo y complicaciones en su sistema respiratorio, pero la EPS se había limitado a darle incapacidades y no le había dado un “diagnóstico médico claro”.

El Consejo de Estado advirtió que todos los Eapv deben ser registrados y atendidos a través de un sistema conocido como VigiFlow. Además, tienen que compartir la información de los casos con las Secretarías de Salud y el Invima.

¿Qué tan comunes son los efectos adversos de las vacunas?

En Colombia existe un grupo llamado Red Nacional de Farmacovigilancia, que es liderada por el Invima y, entre otras cosas, les pone la lupa a los casos de eventos adversos producidos por las vacunas anticovid. Dentro de esa red están las EPS, las Secretarías de Salud, las IPS e incluso colectivos de pacientes.

De acuerdo con las Organización Mundial de la Salud (OMS), un Evento Adverso Posterior a la Vacunación es “cualquier signo desfavorable o involuntario, hallazgo anormal de laboratorio, síntoma o enfermedad que siga a la vacunación”. Aunque no necesariamente es causado por el proceso de inmunización, este criterio sí les permite a las autoridades sanitarias documentar los casos de posibles efectos secundarios y evaluar qué tan seguras son las vacunas.

En Colombia se han reportado Eapv en el 0,05 % de las dosis anticovid aplicadas, lo que implica que se dan en cinco de cada 10.000 vacunados. Del total de casos reportados, 3,5 % han sido catalogados como graves y 96,5 % como no graves.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD