Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bogotá decretó alerta naranja por aumento de ocupación de camas UCI

  • El anuncio lo hizo la alcaldesa Claudia López en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz. FOTO COLPRENSA
    El anuncio lo hizo la alcaldesa Claudia López en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz. FOTO COLPRENSA
14 de junio de 2020
bookmark

La alcaldesa Claudia López, en compañía del ministro Salud, Fernando Ruiz, decretaron en la tarde de este domingo alerta naranja en la capital colombiana por el aumento de ocupación de camas UCI, en gran parte, por los enfermos graves por la covid-19.

“Vamos a estar entre el 50 % y el 70 % de ocupación UCI cada 15 días mientras van llegando más ventiladores”, indicó la alcaldesa.

La alerta naranja implica el control de la oferta y disponibilidad de camas de cuidados intensivos e Intermedios de la red pública y privada del sistema de salud de Bogotá, con el fin de garantizar la prestación de los servicios de salud a toda la población, evitar complicaciones de casos y posibles muertes por el virus.

Bogotá cuenta con 1.180 camas de Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 716 están dispuestas para la atención de Covid-19.

Solo este domingo, Bogotá registró 579 casos positivos más por covid-19 con lo que la cifra supera ya los 16.000 casos y representa una tercera parte de los casos del país.

Regresa el pico y cédula

La alcaldesa también anunció que a partir del próximo martes la ciudad regresa al pico y cédula, con el objetivo de controlar los ingresos a establecimientos de comercio, bancos y supermercados.

Este nuevo pico y cédula funcionará según el último número del documento de identidad de cada ciudadano. Se dividirán los grupos en pares e impares, según lo establezca la Alcaldía de Bogotá. De esta manera, cuando corresponda el turno de los pares, no se permitirá el ingreso de los impares y viceversa.

En esta ocasión, no será la Policía la encargada de verificar si los ciudadanos cumplen o no con la medida, sino los establecimientos de comercio. Por esta razón, los supermercados, bancos o almacenes que no cumplan con los requisitos serán sancionados.

La alcaldesa Claudia López agregó que los establecimientos deberán indicar de manera visible que el máximo de aforo no puede superar el 35% de su capacidad y los que incumplan serán clausurados.

Datos de covid-19 en Colombia

El Ministerio de Salud, en su boletín diario sobre la pandemia, indicó este domingo que se registraron 75 muertes por cuenta del nuevo coronavirus, dato que representa la cifra diaria más alta desde que el virus llegara al país el pasado 6 de marzo.

La cifra diaria de casos positivos en el país, además, fue de 2.193 (la más alta también) y con estos nuevos casos se superó la barrera de los 50.000 casos: ya son 50.939.

Sobre el acumulado de muertes, con las 75 registradas hoy subió a 1.667. Pero también precisó que el país ya tiene 19.822 personas recuperadas de la enfermedad causada por el virus.

Así las cosas en las últimas 24 horas se confirmaron 2.193 casos nuevos, 75 decesos y hay 29.450 casos activos.

Sobre las regiones con más nuevos casos detectados en las últimas 24 horas, Minsalud anota: Bogotá (579), Atlántico (407), Barranquilla (353), Cartagena (213), Valle (197) y Antioquia que según el INS registra 138 contagios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida