viernes
8 y 2
8 y 2
Este martes 1 de diciembre se celebra el día Mundial de la lucha contra el Sida, un esfuerzo que busca generar una conciencia internacional con miras a la erradicación del virus para el año 2030. La iniciativa, suscrita en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas, busca dar a conocer situaciones e impulsar avances en materia de prevención de la enfermedad.
También Lea: Afectados con sida reclaman atención
Ban Ki-moon, Secretario de las Naciones Unidas, afirma que: “Ese compromiso es reflejo del poder de la solidaridad, que ha logrado forjar alrededor de una enfermedad tan destructiva uno de los movimientos más inclusivos de la historia moderna”.
Según Onusida, es necesario que los líderes del mundo centralicen sus esfuerzos en poblaciones vulnerables, y generen inversiones anticipadas por medio de la creación de nuevas alianzas.
Según la Organización Mundial de la Salud, para el año 2014, la población clave en la detención del avance de la enfermedad —hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, reclusos, consumidores de drogas inyectables, trabajadores del sexo y transexuales— no contaban con los servicios de salud necesarios para una prevención y detección del virus, una situación que pone en riesgo los progresos que se han adelantado hasta la fecha.
Periodista y espectador, depredador de historias 24/7. Universidad de Antioquia.