<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Supersalud anunció estrategia para que EPS paguen millonarias deudas, ¿de qué se trata?

Cerca de 1.050 hospitales públicos y 1.205 IPS privadas se benefician del uso de la reserva técnica para bajar la cartera.

  • La decisión permitirá mejorar el flujo de recursos en el sistema de salud. FOTO CAMILO SUÁREZ
    La decisión permitirá mejorar el flujo de recursos en el sistema de salud. FOTO CAMILO SUÁREZ
05 de octubre de 2022
bookmark

La Superintendencia de Salud solicitó a las EPS un plan de pago que permitiera agilizar el flujo de recursos a la red hospitalaria del país y saldar millonarias deudas que están pendientes.

De acuerdo con lo establecido en el Decreto 995 de 2022, expedido por el Ministerio de Salud, las EPS fueron facultadas para hacer uso del régimen de inversiones de la reserva técnica, en aquellas entidades donde la concentración de cuentas por pagar mayor a 180 días sea igual o superior al 15%.

Esta reserva técnica que antes no podía usarse para pagar las deudas que han adquirido las EPS, ahora podría aligerarles las cargas a los hospitales.

En ese sentido, la Supersalud dio luz verde a 11 planes de pago, nueve de ellos girados efectivamente por las siguientes EPS: Nueva EPS, Comfenalco Valle, Comfamiliar Guajira, Coosalud, Cajacopi Atlántico, Capital Salud, Comfachocó, Capresoca y Famisanar que ascienden a $848 mil millones.

“Esta medida adoptada por el Gobierno Nacional tiene como objetivo permitir un flujo de recursos importante para la red prestadora de servicios y disminuir así, la cartera millonaria entre administradoras de recursos y prestadores”, indicó el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez.

“Hubo un total de 1.050 entidades públicas que recibieron 217.000 millones de pesos”, aseguró el superintendente de Salud, Ulahi Beltrán.

Agregó que 1.205 IPS privadas recibieron 591.000 millones de pesos y otros 307 proveedores de servicios se beneficiaron con el pago de las obligaciones pendientes por más de 9.000 millones de pesos.

Sebastián Ramírez Torres

Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter