Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pilas, usuarios de Famisanar: la EPS anuncia cambios con entrega de medicamentos

La aseguradora informó que terminará su contrato con Colsubsidio para la entrega de fármacos a sus afiliados. Estos son los cambios.

  • La EPS tomó la decisión por el aumento de quejas y reclamos por fallas en entrega de medicamentos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    La EPS tomó la decisión por el aumento de quejas y reclamos por fallas en entrega de medicamentos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
hace 8 horas
bookmark

La EPS Famisanar —intervenida por la Superintendencia de Salud desde 2023— informó este martes que terminó el contrato que tenía con Droguerías Colsubsidio como su operador farmacéutico (encargado de la entrega de medicamentos) en Bogotá; Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá y La Mesa (Cundinamarca); Ibagué (Tolima); Villavicencio (Meta) y Tunja, Chiquinquirá y Paipa (Boyacá). Según dijo, tomó esta decisión debido a los “reiterados y sistemáticos” incumplimientos en la dispensación de esos productos.

Le puede interesar: No solo Audifarma: estos son los cinco gestores farmacéuticos más grandes del país y su papel en el sistema de salud.

Al respecto, en un comunicado de prensa la aseguradora señaló que desde que fue objeto de intervención forzosa para administrar y hasta mediados de este año (septiembre de 2023 y junio de 2025) ha pagado a Colsubsidio más de $2,2 billones. De esa cifra, $753.656 millones han sido girados a sus droguerías para la entrega de fármacos.

En ese sentido, Famisanar advierte que esa empresa ha presentado incumplimientos en esa tarea, por lo cual se han radicado 27.657 peticiones, quejas, reclamos, denuncias y sugerencias (PQRDS) relacionados con la operación de Droguerías Colsubsidio. De estas, 9.190 son por quejas por la no entrega oportuna de medicamentos.

“Esta situación representa una afectación a la salud y bienestar de nuestros afiliados, por lo que EPS Famisanar ha decidido ampliar su red de gestores farmacéuticos y designar un nuevo operador para garantizar un servicio seguro, eficaz y alineado con las necesidades de nuestros afiliados”, señaló la aseguradora en el comunicado.

Así las cosas, anunció que el cambio de operador farmacéutico iniciará el próximo 1 de agosto y se extenderá hasta el 1 de septiembre. Para esa fecha, los afiliados a Famisanar tendrán un nuevo punto de dispensación asignado. Por eso, a los usuarios de esta EPS les llegará por correo electrónico o por mensaje de texto la información detallada sobre esta transición.

¿Cuáles serán los nuevos operadores que entregarán medicamentos en Famisanar?

La aseguradora informó que el operador farmacéutico en Bogotá será Ramédicas; en Tunja, Chinquinquirá y Paipa será Discolmets; en Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá, La Mesa e Ibagué, será Marcazsalud, y en Villavicencio será Sikuany.

Famisanar puso a disposición de sus usuarios los canales de atención para resolver dudas sobre estos cambios. Para esto, podrán comunicarse con la “Línea Amable PBS” a los números (601) 307 8069 (en Bogotá) y 01 8000 116662 (a nivel nacional), así como el número de WhatsApp +57 300 643 8831.

De igual manera, también estará habilitada la opción de hacer videollamada por la página web de la EPS (a la que puede acceder en este enlace) y también los puntos de atención presencial en el país.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida