Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | “Que lo haga en la casa que es mejor que en la calle”: polémica respuesta del MinJusticia a presentadora por decreto sobre drogas

El cuestionamiento surgió luego de que una periodista le preguntó al ministro Néstor Osuna que pasaría con la derogación sobre el decreto del consumo de dosis personal de drogas en los parques de los municipios, lugares frecuentados por menores de edad.

  • Para el ministro Néstor Osuna, es mejor que los hijos consuman en la casa, como un lugar seguro. Esa fue su apreciación al debate del tema. FOTO: Colprensa e Instagram
    Para el ministro Néstor Osuna, es mejor que los hijos consuman en la casa, como un lugar seguro. Esa fue su apreciación al debate del tema. FOTO: Colprensa e Instagram
11 de diciembre de 2023
bookmark

Siguen las reacciones por la derogación del decreto 1844 de 2018, por el cual se determina no criminalizar el porte y consumo de la dosis personal de drogas en el país y, por tanto, la pérdida de acción de la Policía Nacional en caso de encontrar drogas en el espacio público.

Por ese motivo, el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, atendió a una entrevista con Noticias Caracol en la emisión del mediodía de este domingo, 10 de diciembre, para ahondar en esa determinación. Sin embargo, una de las respuestas del ministro Osuna fue blanco de críticas en redes sociales.

Le puede interesar: Guía para entender decreto de Petro que despenaliza, de nuevo, la dosis mínima

El jefe de la cartera de Justicia aseguró que hay una sobredimensión de que los niños puedan ver a otras personas consumir drogas en espacios públicos como parques.

“Yo a veces considero algo sobredimensionado esto de que los niños no puedan ver a alguien fumando, como si un niño no pudiera ver a alguien tomándose una cerveza o un aguardiente. Sobre esto, los alcaldes pueden establecer que en unos parques no, o que a partir de unas horas sí y otras no”, señaló el ministro Osuna.

En ese momento, la periodista Daniela Pachón le dijo al ministro que el tema no estaba “sobredimensionado”, no solo desde la perspectiva de periodista, sino también como madre de familia sobre la preocupación acerca de lo que su hija pueda ver un parque.

La respuesta del ministro Osuna sorprendió por su recomendación a la presentadora Pachón.

“Querida periodista, lo mejor para su hija es que con todo el amor que le tiene le explique cuáles son los riesgos de consumir droga, por qué es nocivo hacerlo, y que si decide hacerlo lo haga en determinadas circunstancias, que lo haga en la casa que es mejor que en la calle”, fue su declaración.

Una de las personas que criticó esta intervención del ministro fue la senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

“Reprochable la actitud del Ministro de Justicia. Decirle a una madre que lo mejor es que los hijos consuman en su casa para que estén seguros, es sencillamente deleznable”, fue la respuesta de la senadora sobre este episodio.

También le puede interesar: Al gobierno no le dan las cuentas para pasar la reforma a la salud en el Senado

La determinación se tomó mediante él decretó 2114 de 2023, con fecha de 7 de diciembre, y fue firmado además por los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco; de Justicia, Néstor Osuna, y de Defensa, Iván Velázquez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD