Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

100.000 objetos para aprender

Antropología, ciencia, historia y arte encuentra en este museo universitario, que tiene casi 80 años.

  • Dinosaurio s.f. Borman Robledo. Sala de larga duración

    Dinosaurio

    s.f. Borman Robledo. Sala de larga duración

  • Fardo funerario. Infante (momia) s.f. Procedencia: Duitama, Boyacá. Sala de larga duración

    Fardo funerario. Infante (momia)

    s.f. Procedencia: Duitama, Boyacá. Sala de larga duración

  • Arcus (2013), de Ronny Vayda. Ubicado en entrada principal MUUA

    Arcus (2013), de Ronny Vayda.

    Ubicado en entrada principal MUUA

  • Urna funeraria (200 a. C. a 800 d. C.)Procedencia: Cerro El Volador (Medellín). Sala de larga duración
    Urna funeraria (200 a. C. a 800 d. C.)
    Procedencia: Cerro El Volador (Medellín). Sala de larga duración
  • Marimba. s.f. Procedencia: Pacífico colombiano. Sala de larga duración

    Marimba.

    s.f. Procedencia: Pacífico colombiano. Sala de larga duración

  • Meteoritos.f. Procedencia: Marruecos (África). Sala de larga duración - Montaje de astronomía

    Meteorito

    s.f. Procedencia: Marruecos (África). Sala de larga duración - Montaje de astronomía

  • Inhalador (silipu)s.f. Etnia: Sikuani. Sala de larga duración

    Inhalador (silipu)

    s.f. Etnia: Sikuani. Sala de larga duración

  • Jaguar / Pantera - s.f. Animal naturalizado. Sala de larga duración - Montaje Biodiversidad animal y diorama de mamíferos

    Jaguar / Pantera -

    s.f. Animal naturalizado. Sala de larga duración - Montaje Biodiversidad animal y diorama de mamíferos

  • Óleo de Marceliano Vélez, de Francisco Antonio Cano. Sala semipermanente de la Colección de Historia

    Óleo de Marceliano Vélez, de Francisco Antonio Cano.

    Sala semipermanente de la Colección de Historia

  • Moneda acuñada en oro del siglo XVIII Sala semipermanente de la Colección de Historia - Tercer piso MUUA

    Moneda acuñada en oro del siglo XVIII

    Sala semipermanente de la Colección de Historia - Tercer piso MUUA

08 de noviembre de 2018
bookmark

El felino más grande de América, el jaguar, un animal sagrado para las culturas indígenas del continente, es una de las especies que se encuentran en el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (Muua), junto con especies nativas como aves, reptiles, peces y algunos mamíferos colombianos.

También hay hallazgos arqueológicos, entre ellos la urna funeraria de estilo quimbaya clásico hallada en excavaciones hechas en 1992 en el Cerro El Volador (Medellín). “Eran como especies de osarios, en los que nativos indígenas enterraban a sus muertos”, explica Hernán Pimienta, curador de Antropología de la institución.

Actualmente este museo tiene cuatro colecciones y el acervo más grande del departamento –tiene alrededor de 100.000 objetos–. Sus piezas son como una gira por el conocimiento del hombre: historia, ciencia, arqueología y arte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida