<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia ganó en los Premios Goya

La película Palmeras en la nieve, filmada en parte en Colombia, ganó en Mejor dirección artística. Mamba Art, de Medellín, lideró la dirección de arte de la producción en el país.

  • La película aún no ha llegado a Colombia, donde se rodó en 2014. FOTOS CORTESÍA MARÍA ADELAIDA JIMÉNEZ Y LEONARDO ESCOBAR
    La película aún no ha llegado a Colombia, donde se rodó en 2014. FOTOS CORTESÍA MARÍA ADELAIDA JIMÉNEZ Y LEONARDO ESCOBAR
  • Colombia ganó en los Premios Goya
10 de febrero de 2016
bookmark

El reto era hacer que La Jagua (Cesar), Bahía Solano (Chocó) y Santa Marta parecieran Guinea Española, donde transcurre la historia de Palmeras en la nieve.

La tarea no era fácil. En el Parque Tayrona debieron sembrar cientos de palmeras, platanillos, rastreras, dracenas, entre otras especies que se asemejaran a la vegetación del país africano. Soportaron temperaturas muy fuertes en medio de los cacaotales de La Jagua y en Bahía Solano tuvieron que transportar materiales sobre marea alta. “Terminamos todos de cama durante un mes”, dicen. Pero todo valió la pena.

El equipo de Mamba Art, con sede en Medellín y encabezado por Patricia Arango, arquitecta, lideró en Colombia el diseño de arte del filme que el pasado fin de semana recibió el Premio Goya en Mejor dirección artística.

Explica Patricia que en España, la dirección artística hace referencia al diseño de arte, de escenografía.

El reconocimiento lo reclamó Antón Laguna, director de arte de Palmeras en la nieve, quien confió en Mamba Art el trabajo artístico en nuestro país.

Fueron dos meses y medio en los que el equipo de Mamba Art, integrado además por Laura García, Melissa Cartagena, Sebastián Velásquez y Laura Lopera, más otros colaboradores en las locaciones escogidas, y en conjunto con la producción española del filme que dirigió Fernando González Molina, se sumergieron en cacaotales y playas en el Cesar, Chocó y Magdalena para recrear los escenarios donde se rodó parte de la historia. El resto se hizo en las Islas Canarias, archipiélago español sobre el océano Atlántico.

“La Ley del cine fue el principal atractivo para los españoles. Por eso escogieron nuestro país”, dice Patricia, refiriéndose a las facilidades en trámites y los beneficios tributarios que reciben los productores extranjeros que escogen a Colombia para efectuar sus trabajos cinematográficos.

En cuanto a Mamba Art, si bien es una empresa joven, con apenas un año y medio de recorrido en la dirección de arte para películas y comerciales, la trayectoria previa de sus fundadores en el estudio Eso es queso fue clave para diversificarse y abrir este negocio que hoy les entrega resultados muy satisfactorios.

“Ellos (los productores) buscaban gente con un perfil de director de arte para películas. En Medellín se maneja pero enfocado en comerciales, que no es lo mismo. En Mamba Art teníamos esa especialidad. Antón (Laguada) tiene el premio más que merecido. Es un reconocimiento al esfuerzo de todos”, afirma Patricia.

De hecho, la propia directora de arte trabajó embarazada, y en la mitad de la nada debía soportar náuseas, vómitos y demás situaciones cotidiandas de ese estado.

La producción del filme trajo a Colombia a todas las cabezas de su equipo, comenzando por el director González Molina, el propio Laguada, los líderes de vestuario, de fotografía y los actores principales, Mario Casas, Adriana Ugarte, Macarena García, entre otros.

Mamba Art también trabajó para la película The Boy (hoy en cartelera en la ciudad), que fue rodada en parte en Santa Fe de Antioquia.

Sebastián Aguirre Eastman

Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*