“Thor” regresa como mercenario en una película de acción
Esta cinta, con mucha acción, es la más reciente apuesta de Netflix. Protagonizada por Chris Hemsworth se ve desde hoy.
La cinta fue dirigida por Sam Hargrave (a la izquierda), ya había sido coordinador de acrobacias de varias producciones en Marvel. Aquí con Chris Hemsworth. FOTO
Netflix / Jasin Boland
No hay nada mejor que trabajar con los amigos, o por lo menos con esas personas con las que ya se sabe cómo es trabajar. Joe y Anthony Russo, los mismos de las dos últimas cintas de Avengers, fueron los primeros que se embarcaron en este proyecto llamado Misión de rescate, uno muy distinto a lo que habían hecho con los superhéroes, pero que conserva la adrenalina, acción y movimiento, propios de ese estilo de los hermanos Russo.
El origen
Esta cinta nace de una novela gráfica llamada Ciudad, la escribió Ande Parks al lado de los Russo en 2014. Mientras Joe trabajaba en el guion llegó a su memoria esa fascinación que sentía siendo niño por los filmes de acción. “Los fines de semana nos quedábamos despiertos hasta tarde con mi padre y veíamos los grandes thrillers de los setenta”.
A pesar de ese cariño quiso enfrentarse a algo más con el género, “lo que quería era deconstruirlo: desarmar las nociones de lo que significa ser un héroe y plantear preguntas difíciles en relación con los estereotipos tradicionales que se despliegan en las películas de acción. Por eso, cerca del fin (y sin dar spoilers), quedas lleno de ideas en la cabeza”, cuenta en las notas de producción entregadas por Netflix.
Los amigos
Mientras buscaban un director, los Russo pusieron la mira en Sam Hargrave, uno de los coordinadores de escenas de riesgo más experimentados de Hollywood, que trabajó en proyectos como Atómica y Los juegos del hambre y en las películas de Marvel, donde se desempeñó como doble de riesgo de Chris Evans en largometrajes anteriores y como coordinador de dobles en Avengers: Infinity War y Endgame.
“Las mejores películas de acción son aquellas donde la acción se usa para iluminar al personaje y sus elecciones o motivaciones. La vida emocional del personaje se cuenta a través de la acción. Y Sam hace eso de una manera deslumbrante”, cuenta Joe Russo.
Ya con el director escogido la tarea era encontrar un actor “que pudiera interpretar un papel que demandaba una destreza física brutal y una profundidad emocional encubierta”. Y ahí apareció Chris Hemsworth.
“Joe me envió el guion cuando estábamos filmando la última película de Avengers, y me encantó. Mencionó que era un retorno a las películas de acción de Steve McQueen, crudas pero con un corazón genuino y personajes memorables. Luego me dijo que Sam Hargrave iba a ser el director. Así que no dudé en sumarme”.
En julio de 2018 comenzó la preproducción que eligió a India y Tailandia para rodar. En el primer país comienza todo con una explosión, y en el segundo termina todo con un tiroteo. 78 días de grabación entre ambos lugares para el resultado que desde hoy se puede ver en Netflix, acción cruda y épica “que transmite los sentimientos y la humanidad que sueles encontrar en los dramas más intensos”, concluyó Joe.