viernes
5 y 1
5 y 1
Vení parcero te echo un cuento del parlache, y antes de que se abra del parche nos metemos este viaje, solo porque sos un bacán. Aunque tenga en cuenta mi nea, que somos tremendos bombones, y que de chichipatos, nosotros, naranjas. Así que mejor pillá, pa que te des cuenta mi niño, de que el parlache ya está en vos.
Está en el lenguaje cotidiano. “La mujer siempre dice que no le gusta así, que quede cabecipelado, porque quedo muy nea”, dijo Rigoberto Urán cuando un periodista le preguntó por qué se motiló. El parcero de Juanes es famoso en el mundo, incluso un álbum suyo se llama Parce, igual que su perro.
Esta manera de hablar empezó como un subcódigo de grupos específicos ubicados en la periferia de la ciudad, y tenía que ver, recuerda Luz...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO