Con lecturas de William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra, Günter Grass, Eduardo Galeano y Gabriel García Márquez, se celebra en Antioquia el Día del Idioma.
Las obras de estos escritores recorrerán hoy el territorio antioqueño en actividades que la Administración Departamental ha denominado “Partir en abril, un solo Pentágono Literario. Leer más”.
Las acciones que se tienen previstas se realizarán en los 13 Parques Educativos activos, las Bibliotecas Públicas de Antioquia y el Palacio de la Cultura.
Esas acciones consisten en lecturas de sus obras, conocimiento de sus biografías, charlas sobre sus anécdotas y conversaciones estarán presentes.
“Este día es propicio para exaltar a los artistas antioqueños que han visto fortalecido su talento gracias a La más educada”, sostienen voceros de la Administración Departamental.
William Shakespeare es considerado el autor más importante de la literatura inglesa. Vivió en la segunda mitad del Siglo XIX. Entre sus obras se cuentan: Hamlet, Otelo, El rey Lear.
Günter Grass es un escritor alemán cuya obra se desarrolló en el siglo XX. Ganador del Premio Nobel, Grass murió el pasado 13 de abril. Dejó entre sus obras El tambor de hojalata, Es cuento largo y A paso de cangrejo.
Eduardo Galeano es un escritor uruguayo, que dejó obras de carácter social como Las venas abiertas de América Latina; otras de tinte ecologista, como Úselo y tírelo, y otras de fútbol. Falleció el mismo día de Günter Grass.
Miguel de Cervantes Saavedra es considerado el máximo autor de las letras hispanas. Autor de La Galatea, Rinconete y cortadillo, entre otras obras. Y Gabriel García Márquez, el autor de El otoño del patriarca y Memoria de mis putas tristes, murió hace un año.