viernes
5 y 1
5 y 1
El tallo del plátano o, mejor dicho, la corteza que lo envuelve, es lo primero que desechan los productores cuando cortan el racimo de su fruto. Es también lo que aprovechan los artesanos de San Agustín, Huila, para fabricar mochilas y manteles.
En Expoartesano quien habla de este tema es una mujer cuyo nombre también parece hecho a mano: Listbina Becerra.
Y mientras habla invita a los visitantes a que tomen en sus manos las bolsas hechas de papel de plátano, coronadas con cogederas de cabuya, y prueben su textura. A que revisen por el revés y el derecho las carpetas y los manteles hechos con el hilo obtenido a partir de esas fibras.
Tiene a disposición un trozo de corteza, para mostrar las fibras de las que sale todo. Y ovillos de hilo para la...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO