Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un espacio exclusivo para jóvenes talentos

Uno de los conciertos del Festival Internacional de Música de Cartagena es para que jóvenes talento muestren su repertorio.

  • El concierto de los Jóvenes Talentos 2015 es el jueves. FOTOS archivo festival de música de cartagena Y CORTESÍA FUNDACIÓN SALVI
    El concierto de los Jóvenes Talentos 2015 es el jueves. FOTOS archivo festival de música de cartagena Y CORTESÍA FUNDACIÓN SALVI
11 de enero de 2016
bookmark

En 2009 nace la iniciativa de Jóvenes Talento en el Festival Internacional de Música de Cartagena con el objetivo principal de apoyar e impulsar las carreras musicales de los mejores intérpretes de instrumento del país.

Hoy está posicionado en el gremio de la academia y para los artistas jóvenes se ha convertido en un reto y un privilegio exclusivo para los mejores, considerándolo casi como un premio a su labor.

“Cuando los jóvenes talentos vienen al Festival trabajamos porque ellos vivan la misma experiencia de cualquier otro artista. Buscamos un buen trato, buena participación, buena visibilidad y ya muchos se pelean por estos cupos porque se han vuelto muy valiosos. Llegar aquí y tener esa plataforma exclusiva para ellos se ha convertido en el incentivo más grande”, dice Javier Duque, músico y líder del programa Jóvenes Talento del Festival.

Cada año se escogen en promedio cuatro o cinco artistas jóvenes. Antes el proceso de selección exigía antecedentes y experiencia en concursos o convocatorias paralelas como la de Jóvenes Intérpretes del Banco de la República. Sin embargo, con la evolución y acogida que ha tenido el programa, desde hace poco también se busca dar la oportunidad a jóvenes que tengan un proceso escalado dentro del Festival, es decir, que hayan sido becarios o participado en las clases magistrales y otras actividades del evento.

Este año, por ejemplo, participará Jorge Iván Vélez, un chico que fue becario el año anterior en el Festival.

Desde que Javier Duque empezó en la dirección se ha roto el enfoque exclusivo a intérpretes de instrumentos clásicos. Ahora se buscan además instrumentistas de música popular con la intención de sacar a la luz esa fortaleza que tiene Colombia, tan autóctona y propia de nuestra música. Así, el año pasado se contó con intérpretes de arpa llanera y de quatro.

“En el sistema académico de Colombia aún hace falta un trampolín que permita a estos músicos dar el paso de internacionalizarse, y el Festival da esa posibilidad”, explica Javier.

Luego de esta experiencia, muchos jóvenes que han participado del programa han podido viajar, estudiar en otros países e integrarse a orquestas y agrupaciones internacionales como es el caso de Santiago Cañón, chelista desde los cuatro años, participante de la primera edición de Jóvenes Talentos en 2009 y que hoy es conocido en el mundo por su extraordinario virtuosismo y por su participación como solista en orquestas en Hungría, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, China y Sudáfrica, además de haber sido ganador de la beca Sir Edmund Hillary Scholarship.

La experiencia implica una responsabilidad. A los jóvenes Talento se les da la confianza y libertad para interpretar sus repertorios. El concierto está a a disposición del intérprete.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD