viernes
8 y 2
8 y 2
La edición número 21 del Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín homenajeará a las mujeres que, como Beatriz Monsalve, Patricia Ariza, Carolina Vivas y Mónica Camacho, “desde su persistencia, construyen escenarios posibles para el teatro en Colombia”.
El evento, que irá del 10 de octubre al 15 del mismo mes, contará con programación presencial y virtual con invitados nacionales (Cali, Bogotá, Bucaramanga, Manizales) e internacionales (Argentina, España, Chile y Suiza).
Los lugares de encuentro serán, entre muchos otros, el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, Teatro Pablo Tobón Uribe y la Plazoleta Unidad Residencial Marco Fidel Suárez (Torres de Bomboná).
La gran inauguración
Hoy 10 de octubre, a las 7:30 p.m., en el Teatro Pablo Tobón Uribe será la inauguración del evento con una obra de Umbral Teatro (Bogotá, Colombia): Rumor, dirigida por Carolina Vivas Ferreira.
Se trata de una propuesta de teatro multidisciplinar que hace énfasis en el uso del cuerpo y la voz como herramientas fundamentales.
Le puede interesar: Teatro diverso: festivales que amplían la mirada
Con música en vivo, Umbral Teatro propone una puesta en escena minimalista anclada en las prácticas del teatro contemporáneo, en la que coexisten elementos del teatro físico y dramático, articulados a partir del texto, la música, lo sonoro y el ritmo.
Los actores, actrices, músicos, video artista y coreógrafo, en un proceso de investigación-creación que duró 10 meses, pusieron en cuestión la hipótesis de la directora (que obró permanentemente como un “pescador de perlas”) propiciando el diálogo entre su visión imaginaria y la mirada del equipo, cristalizada en la escena, mediante la improvisación como herramienta creativa.
Rumor es una reflexión sobre el miedo, sobre la gente común (presa de oscuros intereses políticos y económicos que determinan su destino), cuya voz se hace presente en escena.
La obra se constituye como una mirada poética sobre sucesos históricos que han dejado una profunda herida: acciones infringidas sobre las mujeres y sus cuerpos, infancias y familias truncadas, y un homenaje a los cientos de personas castigadas con la muerte por tejer comunidad.
Lea también: Guía para disfrutar la semana de receso escolar
Umbral Teatro, que nació en febrero de 1991, se ha consolidado como un espacio desde el que se formulan preguntas al oficio y al país, con el fin de romper sus esquemas de representación y propiciar la búsqueda de lenguajes diversos que, en términos de Ítalo Calvino, le permitan dar cuenta del “tiempo que nos ha tocado vivir”
Periodista convencida de la función social de su profesión, de la importancia del apoyo mutuo, la educación y el arte.