Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

25 años de la Editorial Eafit: 890 autores y 839 libros

El sello editorial celebra su cuarto de siglo con la publicación de varios títulos, como una edición especial de “Ligia Cruz”, de Tomás Carrasquilla. Empieza la celebración.

  • La Editorial Eafit, además de sus publicaciones académicas, tiene varias colecciones literarias. FOTO CORTESÍA
    La Editorial Eafit, además de sus publicaciones académicas, tiene varias colecciones literarias. FOTO CORTESÍA
  • 25 años de la Editorial Eafit: 890 autores y 839 libros
05 de agosto de 2022
bookmark

Hace 25 años se fundó la Editorial Eafit. Lo primero que resalta Claudia Ivonne Giraldo, que la dirige actualmente, es que llegar a esos años de vida ha sido una tarea en conjunto. “Muchos han estado antes”. Leticia Bernal, Héctor Abad Faciolince, María Cristina Restrepo, Ana María Cano y Natalia Franco han sido sus antecesores en el cargo, todos preocupados por la difusión del trabajo académico que se hace en la universidad y por rescatar libros y autores de la literatura colombiana y antioqueña.

Así han tenido colecciones como la Biblioteca Fernando González, la Gonzalo Arango y la Rocío Vélez de Piedrahíta; los rescates de nombres como Jesús Botero Restrepo, Cayetano Betancur y Magda Moreno; y la Bicentenario, en colaboración con nueve universidades y la Gobernación de Antioquia, para conmemorar los doscientos años de independencia del departamento.

En los últimos años ha sido de especial importancia recuperar textos que vienen de autoras, en su momento ignoradas. Sin contar las que firman en colectivo, la editorial ha publicado obras de 230 autoras en su historia.

También ha trabajado por sacar escritores que no hicieron parte del canon cuando publicaron, pero se ha descubierto su importancia desde la academia.

Para celebrar los primeros 20 años, publicaron una edición ilustrada del clásico de Jorge Isaacs, María, y ahora, para los 25, van a tener a Ligia Cruz de Tomás Carrasquilla, con ilustraciones de Tobías Arboleda y posfacio de Nicolás Naranjo Boza. “La novela nos cuenta un momento de Medellín entre los años 20 y 30 del siglo XX: la situación de la mujer, la vida, las formas de relacionarnos. Carrasquilla fue un crítico de la sociedad y la novela sigue vigente en todo lo que está pasando, no hemos cambiado mucho en 100 años”, explica Giraldo.

Esto hace parte de la idea de la editorial de resaltar el libro como objeto, por lo que prestan especial cuidado a las imágenes de las portadas, el tipo de papel, la cinta y el color. “Muchas veces uno compra un libro porque lo quiere tener, más que porque lo quiere leer”, explicó Giraldo en la comunicación oficial. “Para que el libro se haga objeto, para que llegue a su público, nuestros libreros, impresores y bibliotecarios, son aliados imprescindibles”.​

La edición especial de la novela de Carrasquilla se presentará hoy en el Auditorio Fundadores, en un acto que incluye música y teatro alrededor de la obra, a cargo de La Nueva Estudiantina y los actores Shirley Morales y Carlos Mario Martínez.

Las voces más nuevas también han tenido lugar (entre sus recientes publicaciones se cuentan autores como Estefanía López Salazar, Lina Parra y David Eufrasio Guzmán), al igual que la difusión del trabajo académico (la editorial ha publicado 475 títulos de este tipo). Ahora, fieles a la filosofía de la universidad como un lugar para todas las etapas de la vida, comenzarán la publicación de literatura infantil y juvenil, que permita recibir nuevos públicos lectores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD