Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lista de libros para que regale en Navidad

El librero Anthony Pulgarín les preguntó a escritores y amigos por los libros que más los conmovieron este 2023.

  • Estos son algunos de los libros seleccionados para esta lista de recomendados. FOTO: CORTESÍA
    Estos son algunos de los libros seleccionados para esta lista de recomendados. FOTO: CORTESÍA
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
  • Lista de libros para que regale en Navidad
12 de diciembre de 2022
bookmark

Como es de bueno que le recomienden libros, aunque ya tenga una lista infinita de lecturas y le sirva la palabra en japonés Tsundoku (acumulador de libros), y si esos títulos vienen de lectores, mucho mejor, porque de seguro va a la fija.

El librero Anthony Pulgarín (@anthopulgarin en Instagram) les preguntó a varios escritores, lectores y amigos por sus recomendados, un libro que hubiesen leído este año y los haya movido tanto que otras personas deberían leer. Esta es una lista ecléptica, con diversas miradas, sin repeticiones y con libros de diversos autores, autoras y épocas.

Le sirve para dar regalos de Navidad, que nada mejor que regalar un libro, y también para que termine el año y lo empiece con buenas lecturas.

Las reseñas también son de Antho. Antójese pues

Malabarista nervioso de Luis Miguel Rivas, recomendado por Santiago Merino

“Cada uno de estos relatos nos pasea por escenarios que no existen sino en la desmesurada imaginación de su autor: Rivas es un escritor exquisito y la suya es una sofisticación que apela a lo popular y a lo culto, al melodrama y al cine, a la vida del barrio a la de los salones en donde entran pocos. Si usted quiere un libro para reír y llorar al mismo tiempo, no dude, lea de inmediato Malabarista Nervioso”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Canción de antiguos amantes de Laura Restrepo, recomendado por Ricardo Silva Romero

“’Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna’. Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito. Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí —la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba—, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación.”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Mi año de descanso y relajación de Ottessa Moshfegh, recomendado por Sara Jaramillo Klinkert

““En este lbiro Ottessa Moshfegh hace de Manhattan el epicentro de una civilización, la del año 2000, dominada por la apatía. Como una oscura bella durmiente, la narradora de esta novela decide encerrarse durante un año en su piso de una de las zonas más exclusivas de Nueva York, asistida por una herencia ingente y por una gran cantidad de fármacos, para dedicarse a dormir y ver películas de Whoopi Goldberg y Harrison Ford. El inicio de un siglo supuestamente trepidante encuentra a nuestra protagonista durmiendo en el sofá con la tele encendida. Con mucho cinismo, series, películas comerciales y narcóticos, y a costa de cortar todo vínculo humano, cualquiera puede sobrellevar esta vida. Ahora bien, ¿lo que queremos es sobrellevarla?”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Autobiografía de mi madre de Jamaica Kincaid, recomendado por Giuseppe Caputo

“Una mujer de nombre Xuela nace en Dominica. Su nacimiento coincide con la muerte de su madre y el desentendimiento de su padre, quien le abandona entregándosela a una lavandera. De madre caribeña y padre escocés, Xuela decide no tener hijos. El desamparo incicial de la protagonista marcará el desconcierto con el que a lo largo de su vida asistirá a los momentos más cotidianos. Comparado con la tensión vital transmitida por Camus, este libro nos ofrece un retrato atípico de una mujer que se rebela ante todas las facetas de la existencia. Escrito con un bellísmo lenguaje Autobiografía de mi madre es una da las obras más destacadas de esta genial autora reconocida internacionalmente.”

Lista de libros para que regale en Navidad

El chicle de Nina Simone de Warren Ellis, recomendado por Mariana Enríquez

“En el centro de este libro hay un objeto: un trozo de chicle que tiene más de veinte años. El chicle lo mascaba, frágil pero furibunda, Nina Simone al salir a escena en el festival Meltdown de Londres, en 1999; quien lo rescató junto con la toalla donde ella lo había dejado fue el autor de este libro, Warren Ellis (ya entonces violinista de los Bad Seeds de Nick Cave, y desde hace una década convertido en su mano derecha), que lo guardó hasta el día de hoy, tan magnetizado por sus vibraciones como totalmente incapaz de tocarlo. El chicle de Nina Simone, el debut de Ellis en la escritura, documenta el proceso que sigue una reliquia custodiada con celo hasta ser expuesta en público, y por el camino captura el modo en que algo en apariencia insignificante puede, por obra de la admiración y el respeto, poner en marcha los mejores esfuerzos a su alrededor.

Y si en el centro de este libro hay un objeto, en torno a él orbitan muchos objetos más: maletas y maletas llenas de recuerdos; una inesperada colección de contrapesos de llantas; una cinta de casete de la cantante griega Arleta y la canica de mármol que la propia Arleta le dio a Warren Ellis muchos años más tarde, cuando se conocieron; uno de sus primeros violines, lleno de inscripciones talladas a navaja, perdido y recuperado luego. Objetos que aparecen aquí como depositarios de la memoria, y con los que Warren Ellis amaga con construir una autobiografía abocetada que acaba por convertirse, después, en un rendido homenaje a un gran talento y un testimonio coral de las posibilidades de la colaboración, escrito con una sensibilidad encendida tan inhabitual como emocionante”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Limpia de Alia Trabucco, recomendado por Gloria Susana Esquivel

“Estela deja a su madre en el sur para trabajar en la casa de una familia en Santiago de Chile y allí se queda los siguientes siete años, limpiando y criando a una niña acosada por la ansiedad, cuya muerte conocemos al comienzo de su novela.

Como en una tragedia griega, la tensión crece con cada página, con cada personaje o elemento: la perra callejera, el veneno, la pistola, la confesión inconfesable del “señor”, la aparición de Carlos, hasta un desenlace tan poderoso como inevitable.

Una novela excepcional donde todo el espesor reflexivo es contrapesado por una trama vertiginosa y una concatenación de hechos que refrenda lo que la propia Estela sabe advertir: que «hay muchas maneras de hablar. La voz es solo la más sencilla”.

Lista de libros para que regale en Navidad

El amigo de Sigrid Nunez, recomendado por Salomé Cohen Monroy

“Una escritora neoyorquina pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor y de forma no menos inesperada se ve obligada a hacerse cargo de su perro, un enorme y artrítico gran danés”.

Lista de libros para que regale en Navidad

El reino de Emmanuel Carrère, recomendado por Andrés Grillo

“Hace ya tiempo que Emmanuel Carrère ha acostumbrado a sus lectores a esperar de él lo inesperado, y en esta obra monumental, casi diríamos épica y sin duda radical, aborda nada menos que la fe y los orígenes del cristianismo.

En sus páginas se entrecruzan dos tramas, dos tiempos: la propia vivencia del autor, que abraza la fe en un momento de crisis personal marcado por una compleja relación amorosa y el abuso del alcohol, y la historia de Pablo el Converso y de Lucas el Evangelista. Pablo que cae del caballo, tiene una iluminación mística y pasa de lapidador de cristianos a propagador de la nueva fe que transmuta todos los valores. Y Lucas que escribe la vida de Jesús y a partir del cual nos adentramos en los evangelios primigenios, tan diferentes al Apocalipsis de fuegos artificiales de Juan.

En estas dos historias entrecruzadas sobre la fe se suceden abundantes personajes, episodios y reflexiones: la serie televisiva sobre muertos que resucitan en la que participa Carrère como guionista, la canguro ex hippie y amiga de Philip K. Dick a la que contrata, los bolcheviques con los que compara a los primeros cristianos, webs porno, visiones eruditas sobre las fuentes originales del cristianismo, la desaparición –¿resurrección?– del cadáver de Jesús...

Lo que a Carrère le interesa del cristianismo es su mensaje de transgresión de lo establecido y la desmesura de la fe. Y este libro provocador y deslumbrante es una indagación rabiosamente contemporánea sobre el cristianismo que nos habla de la perplejidad, el dogma, la duda, la redención y la construcción de una fe con mensajes rupturistas y extraños rituales”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Un verdor terrible de Benjamín Labatut, recomendado por Rubén Orozco

“Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, con la solución de las ecuaciones de la relatividad y el primer augurio de los agujeros negros; y a la lucha entre los dos fundadores de la mecánica cuántica –Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg– que generó el principio de incertidumbre y la famosa respuesta que Einstein le gritó a Niels Bohr: ‘¡Dios no juega a los dados con el universo’!”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Novelas completas de Hebe Uhart, recomendado por Lorena Salazar Masso

“Hebe Uhart lleva una vida escribiendo y publicando, desarrollando una obra que es un modo de mirar, de ser y estar en el mundo. La suya es una escritura que se abre al asombro por los misterios del mundo, de las relaciones, de lo que crece o decae, de lo que muda.

En su narrativa no hay solemnidad ni simpleza, sino una inteligencia penetrante, aguda, sin sarcasmo, nunca condescendiente pero sí bañada de comprensión y gentileza. Una especie de igualitarismo primordial en donde cualquier cosa, cualquier ser, es digno de atención y de volverse interesante. Su humor siempre presente es el de quien vive a fondo un momento de hallazgo para seguir buscando.

Hebe Uhart cuenta lo que ve y lo que oye y una importante zona de su obra tiene que ver con su experiencia, con la biografía de una niña descendiente de italianos y de vascos, criada en un pueblo de la provincia de Buenos Aires –Moreno–, de una adolescente disconforme, de una joven maestra de escuela pueblerina y estudiante de Filosofía en la capital. Pero su modo de narrar la experiencia está muy lejos de la “literatura del yo” o de la “autoficción” tal como hoy se la practica. Esa exploración a fondo de la propia historia, de la familia y los vínculos más cercanos, es también la de la relación con los objetos y las actividades cotidianas. Su narrativa además se abre a otras zonas de la experiencia: los trabajos, la vida social, las discusiones sobre temas diversos, las relaciones amistosas o de pareja, el vínculo con el reino vegetal y animal, las rutinas domésticas y los viajes.”

Lista de libros para que regale en Navidad

Antes que el mar cierre los caminos de Andrea Mejía, recomendado por Vanessa Londoño

“Irene y Pablo viven en una casa campesina en el altiplano. Pablo es mayor que su mujer, para quien la alegría es la forma más alta de la vida, así los dos encaren una pérdida terrible que acabó con Gabriel, el único hijo de Pablo. Irene convence a Pablo de viajar a la costa, a una ciudad dejada de la mano de la humanidad y adormecida en los vaivenes del extractivismo petrolero que la ha convertido en una ruina artificial. Irene sabe que el amor no puede todo, pero que hay que enterrar a los muertos. En su duelo, Pablo sucumbe a la ebriedad y su pelo blanco se ondea mecido por el viento. A Irene la sostiene la fuerza de su amor sin condiciones hacia quien ya no quiere nada. Los dos personajes recorren su extraño camino hacia una liberación del sufrimiento a través del amor y la renuncia.

En la segunda novela de Andrea Mejía, las recurrencias de su prosa vuelven a sorprendernos, y a dejarnos con la sensación de que es una escritora que ha sabido, como pocas, observar la correspondencia entre nuestras emociones y la naturaleza. Poética, espléndida, Antes de que el mar cierre los caminos, consigue persuadirnos de que el lenguaje es el verdadero creador de lo divino.”

Lista de libros para que regale en Navidad

Esta herida llena de peces de Lorena Salazar, recomendado por Marita Lopera

“En Quibdó, una joven madre blanca se embarca en una canoa con su niño negro de cinco años. Empiezan un largo viaje hacia el norte por el Atrato. Las preguntas de los demás viajeros – y el viaje interior de la madre- nos revelan un dato desgarrador: la mujer que ha criado al niño casi desde su nacimiento, debe ahora entregárselo a su madre biológica, que vive en un pueblo lejano, río abajo. Este viaje por el corazón del Chocó, y por esa herida llena de peces, es un viaje en el que los protagonistas se dirigen al encuentro con su destino, y al encuentro con la historia más compleja y profunda del país donde vivimos”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Los días del abandono de Elena Ferrante, recomendado por Daniella Sánchez Russo

“La historia de cómo una mujer debe reencontrarse a sí misma después de que la separación de su marido suponga el desmoronamiento de todo su mundo.Una joya de la literatura contemporánea de la gran Elena Ferrante. «Un mediodía de abril, justo después de comer, mi marido me anunció que quería dejarme. Lo dijo mientras quitábamos la mesa...» Todo cambia en la vida de Olga cuando, después de quince años de matrimonio, Mario la abandona por una jovencita. Sola con sus dos hijos, el mundo en apariencia perfecto de la mujer se desmorona. Atrapada entre las cuatro pareces del piso que antes llamaba hogar, Olga no duerme, no come y casi no se reconoce: quien está al otro lado del espejo cuando se mira por la mañana es una mujer que ha perdido todos sus atributos y tendrá que buscar otras palabras que la definan y le permitan seguir adelante. Leyendo Los días del abandono nos convertimos en testigos de una caída libre hacia la desolación, un lugar donde ya nada tiene sentido, pero como en todos los buenos libros, también en este «thriller del alma» cabe la sorpresa, y el abandono puede abrir puertas que antes eran muros”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez, recomendado por Valentina Toro

“Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue.

Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de África a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Biografía del silencio de Pablo d’Ors, recomendado por Rebecca Londoño

“Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación nos con-centra, nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento”.

Lista de libros para que regale en Navidad

El peligro de estar cuerda de Rosa Montero, recomendado por Marcela Mar.

“Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación.

Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de “la tormenta perfecta”, esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Catálogo de luces de José Eduardo Agualusa, recomendado por Daniela Abad

“Pienso en los personajes de Agualusa y recuerdo personajes que, en algún instante de su existencia, viven un momento decisivo o largamente esperado Pienso en ellos y espero que este libro también pueda constituir un ‘encuentro’, un auténtico hallazgo, unos de esos instantes indelebles que solo la buena literatura nos depara José Eduardo Agualusa es uno de los mayores escritores vivos de la lengua portuguesa y es un autor que cree que la escritura transforma el mundo”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Un caballero en Moscú de Amor Towles, recomendado por Goya Echeverri

“Condenado a muerte por los bolcheviques en 1922, el conde Aleksandr Ilich Rostov elude su trágico final por un inusitado giro del destino. Gracias a un poema subversivo escrito diez años antes, el comité revolucionario conmuta la pena máxima por un arresto domiciliario inaudito: el aristócrata deberá pasar el resto de sus días en el hotel Metropol, microcosmos de la sociedad rusa y conspicuo exponente del lujo y la decadencia que el nuevo régimen se ha propuesto erradicar. En esta curiosa historia se basa la segunda novela de Amor Towles, que después de recibir innumerables elogios por Normas de cortesía, su ópera prima, se consolida como uno de los escritores norteamericanos más interesantes del momento. Erudito, refinado y caballeroso, Rostov es un cliente asiduo del legendario Metropol, situado a poca distancia del Kremlin y el Bolshói. Sin profesión conocida pese a estar ya en la treintena, se ha dedicado con auténtica pasión a los placeres de la lectura y de la buena mesa. Ahora, en esta nueva y forzada tesitura, irá construyendo una apariencia de normalidad a través de los lazos afectivos con algunos de los variopintos personajes del hotel, lo que le permitirá descubrir los jugosos secretos que guardan sus aposentos”.

Lista de libros para que regale en Navidad

La tiranía de las moscas de Elaine Vilar Madruga, recomendado por Margarita García Robayo

“Ojalá hubiera caído en mis manos, siendo chavala, un libro como este, en el que se invita a los hijos a rebelarse contra sus padres, y no en un sentido metafórico. (?) En La tiranía de las moscas ni la mamá mima ni el papá posa con los hermanitos y un selecto en lo alto. En La tiranía de las moscas la hermana mayor es una shakesperiana heroína llamada Casandra cuya epopeya consiste en la autodeterminación de su sexualidad contra el reaccionarismo tiránico por parte de su padre y patologizante por parte de su madre”, Cristina Morales en el prólogo.

Lista de libros para que regale en Navidad

El baile y el incendio de Daniel Saldaña, recomendado por Camila Fabbri

“Tras años sin verse, en Cuernavaca se entrecruzan tres amigos que se conocieron en la adolescencia: Natalia, Erre y Conejo. El reencuentro del trío hace aflorar el pasado y los confronta con su presente: la amistad y el deseo, el lejano descubrimiento de la sexualidad, las complejas relaciones paternofiliales, la tensión de madurar y tratar de encontrar un sitio en la vida, las aspiraciones que se quedan por el camino, la creatividad que busca expresarse...

De fondo, dos presencias obsesivas anunciadas en el título: los incendios que asolan la zona hasta hacer el aire irrespirable y provocan una sensación de cerco e incertidumbre, y el baile. El baile es una coreografía que prepara Natalia, es la mítica Hexentanz –la danza de la bruja– de la bailarina expresionista Mary Wigman, son las danzas de brujas y las extrañas epidemias de danza de la Edad Media, que acaso puedan repetirse ahora en Cuernavaca. La ciudad bajo el volcán de Malcolm Lowry, la ciudad a la que fue a morir Charles Mingus y por la que se pasearon estrellas de Hollywood de antaño, adquiere, entre la realidad y el mito, un especial protagonismo como un espacio cada vez más inquietante del que tal vez sea mejor marcharse mientras sea posible”.

Lista de libros para que regale en Navidad

El jardín de los Finzi-Contini de Giorgio Bassani, recomendado por David Escobar

“En la ciudad de Ferrara, cuando la comunidad judía vive amenazada por el antisemitismo del gobierno fascista, los Finzi-Contini—una familia judía de abolengo—llevan una vida apartada en una lujosa villa, rodeada por un jardín majestuoso. Alberto y su hermana Micòl, los hijos de la familia, deciden invitar a algunos amigos a su casa, después de que a muchos de ellos los hayan expulsado del club de tenis de la ciudad. El protagonista de la historia, un joven judío de clase media, accede así a esta hermética comunidad—aparentemente inmune a las leyes raciales—, en cuyas reuniones convergen la política y la vida privada, y aflora el amor entre el muchacho y la joven Micòl. Sin embargo, el curso de la historia parece arrastrarlos hacia un destino funesto y abocarlos a precipitarse al abismo que se abre bajo sus pies. Pocas novelas italianas del siglo XX han ocupado un lugar tan especial en el corazón de los lectores como El jardín de los Finzi-Contini, una conmovedora historia que entrelaza la suerte individual y colectiva de Italia en los albores de la Segunda Guerra Mundial”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Volver la vista atrás de Juan Gabriel Vásquez, recomendado por Héctor Abad Faciolince

““En octubre de 2016, el director de cine colombiano Sergio Cabrera asiste en Barcelona a una retrospectiva de sus películas. Es un momento difícil: su padre, Fausto Cabrera, acaba de morir; su matrimonio está en crisis, y su país ha rechazado unos acuerdos de paz que le habrían permitido terminar con más de cincuenta años de guerra. A lo largo de unos días reveladores, Sergio irá recordando los hechos que marcaron su vida y la de su padre. De la guerra civil española al exilio en América de su familia republicana, de la China de la Revolución Cultural a los movimientos armados de los años sesenta, el lector asistirá a una vida que es mucho más que una gran aventura: es una imagen de medio siglo de historia que trastornó al mundo entero. Volver la vista atrás cuenta hechos reales, pero sólo en manos de un novelista magistral como Vásquez podía convertirse en este retrato devastador de una familia arrastrada por las fuerzas de la historia. Una fascinante investigación social y a la vez íntima, política y a la vez privada, que el lector no olvidará”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Estamos a salvo de Camila Fabbri, recomendado por Diana López Zuleta

““Los ojos del yacaré eran acuosos y tibios, como los de quien acaba de llorar y no quiere que se note. Ella percibió cierta agitación en el animal, quiso demostrar comprensión y pasó la mano a través del umbral dorado”.

Para los protagonistas de estos cuentos, en su mayoría mujeres y niños, las demás personas, así como el mundo animal y los fenómenos naturales, son a la vez un espejo de sus comportamientos y sus reacciones, y una fuente de peligros omnipresentes, atávicos. Desde “Sobras”, donde el padre de la amiga de la narradora tiene por mascota a un yacaré, hasta “Triste reino animal”, que narra el affaire de una actriz madura con un sonidista mucho más joven, pasando por la madre estupefacta de “Plantas sin tutor” o por el marido atrapado en un shopping de “El cielo es siempre fondo”, planea sobre los personajes un aire de acechanza que los obliga a mantener un estado de alerta constante, como el de un animal en la selva.

Autora de Los accidentes y El día que apagaron la luz, Camila Fabbri ofrece un conjunto de cuentos que se destacan por su crudeza y su ritmo desasosegante. En todos ellos late un conflicto que no se explicita pero que va acumulando tensión de uno en otro. Y, sin embargo, pese a la fragilidad humana que evidencian, la posibilidad de renovarse y sobrevivir es tan real como la magnitud de las amenazas”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Yoga de Emmanuel Carrère, recomendado por Mario Mendoza

“Quede claro para posibles lectores despistados que este no es un manual práctico sobre yoga, ni tampoco un bienintencionado libro de autoayuda. Es la narración en primera persona y sin ningún tipo de tapujo de la profunda depresión con tendencias suicidas que llevó al autor a ser hospitalizado, diagnosticado de trastorno bipolar y tratado durante cuatro meses. Es asimismo un libro sobre una crisis de pareja, sobre la ruptura afectiva y sus consecuencias. Y sobre el terrorismo islamista y el drama de los refugiados. Y sí, en cierto modo también sobre el yoga, que el escritor practica desde hace veinte años.

El lector tiene en sus manos un texto de Emmanuel Carrère sobre Emmanuel Carrère escrito a la manera de Emmanuel Carrère. Es decir, sin reglas, lanzándose al vacío sin red. Hace tiempo que el autor decidió dejar atrás la ficción y el corsé de los géneros. Y en esta obra, deslumbrante y a la vez desgarradora, se entrecruzan la autobiografía, el ensayo y la crónica periodística. Carrère habla sobre sí mismo y da un paso más en su exploración de los límites de lo literario.

El resultado es una descarnada expresión de las flaquezas y los tormentos humanos, una inmersión en los abismos personales a través de la escritura. El libro, que ha generado polémica ya antes de su publicación, no deja a nadie indiferente.”

Lista de libros para que regale en Navidad

Ser feliz era esto de Eduardo Sacheri, recomendado por Diego Londoño

“La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la introversión y hundido en la pasividad, cambia abruptamente cuando llama a su puerta Sofía, una chica de catorce años que acaba de perder a su madre y que es la hija que, sin saberlo, ha engendrado con una mujer de la que se enamoró en su juventud y nunca volvió a ver. Con vaivenes, marchas y contramarchas, se va tejiendo poco a poco la confianza y se develan los secretos escondidos en las historias de Lucas y Sofía. Juntos encontrarán el tesoro de las afinidades y la complicidad que, sanando las heridas del desamor y la vergüenza, les permitirá dejar atrás el pasado. Esta novela es la historia de dos seres solitarios y heridos que descubren nuevas formas de amor y enfrentan con miedos y vacilaciones, pero también con la alegría de dar y recibir, el cambio más grande de sus vidas”.

Lista de libros para que regale en Navidad

David Golder de Irène Némirovsky, recomendado por Juan Esteban Constaín

“Tomando como modelo la figura de sus padres, arquetipos del millonario hecho a sí mismo y la esposa egocéntrica y despilfarradora, Némirovsky despliega su aguda percepción psicológica en la descripción del mundo de los grandes negocios, territorio de personajes sin escrúpulos en el que la voracidad de los hombres es tan grande como la precariedad de sus fortunas. David Golder es un banquero caído en desgracia tras una grave crisis cardiaca sufrida en un casino de la Costa Azul. Cuando las malas noticias sobre la salud del financiero se extienden, las acciones de sus empresas se desploman. Así, de la noche a la mañana, Golder se encuentra en la bancarrota; arruinado, enfermo y abandonado por su mujer y su única hija, se recluye en un piso vacío de París. Si bien ha perdido todo, aún conserva el espíritu luchador y el amor por el riesgo que le permitieron abandonar el mísero gueto ucraniano donde nació y convertirse en uno de los hombres más acaudalados de Francia. Cuando la oportunidad de enriquecerse de nuevo se presenta ante él, Golder no dudará un segundo en lanzarse a la aventura, lo que lo llevará a algunos escenarios de su juventud. El riesgo, nada menos que su propia vida, es grande, pero la ganancia es, a sus ojos, aún mayor: obtener una fortuna superior a la anterior y recuperar a su hija, la única persona que ha amado en este mundo”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Detransition, baby de Torrey Peters, recomendado por Juliana Abaúnza

“Reese casi lo tenía todo: una relación amorosa con Amy, un apartamento en la ciudad de Nueva York, un trabajo que no odiaba. Ella había logrado reunir lo que las generaciones anteriores de mujeres trans solo podían soñar: una vida de comodidades mundanas y burguesas. Lo único que faltaba era un niño. Pero luego su novia, Amy, dejó la transición y se convirtió en Ames, y todo se vino abajo. Ahora Reese está atrapada en un patrón autodestructivo: evitar su soledad acostándose con hombres casados.

Ames tampoco está contento. Pensó que dejar la transición para vivir como un hombre haría la vida más fácil, pero esa decisión le costó su relación con Reese, y perderla significaba perder a su única familia. A pesar de que su romance ha terminado, anhela encontrar un camino de regreso a ella. Cuando la jefa y amante de Ames, Katrina, revela que está embarazada de su bebé, y que no está segura de querer quedárselo, Ames se pregunta si esta es la oportunidad que estaba esperando. ¿Podrían los tres formar algún tipo de familia poco convencional y criar al bebé juntos?

Este provocativo debut trata sobre lo que sucede en los rincones emocionales, desordenados y vulnerables de la feminidad que los lugares comunes y las buenas intenciones no pueden alcanzar. Torrey Peters navega brillantemente y sin miedo por los tabúes más peligrosos en torno al género, el sexo y las relaciones, regalándonos una novela emocionantemente original, ingeniosa y profundamente conmovedora”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Las llaves del reino de Eduardo Sacheri, recomendado por Nicolai Fella

““Eduardo Sacheri se acerca al lector y le entrega una vez más las llaves de un reino donde el fútbol es pasión, aprendizaje, escudo y excusa. Nuevamente la vida y el fútbol se dan cita en el nuevo libro de Eduardo Sacheri.Todo lo que el fútbol tiene para enseñarle a la vida, situaciones sucedidas en la cancha, en el barrio o en las ciudades más lejanas; opiniones, diatribas, crónicas o casi cuentos, estos artículos de Sacheri aparecieron en la revista El Gráfico entre 2011 y 2013.

Un padre y un hijo comparten por medio de mensajes de texto el sufrimiento por la probable derrota de su equipo pero tendrán una dulce revancha, un chico de vida difícil encuentra una salida en el amor a su cuadro y lo deja por escrito, una profesora de piano pierde un alumno puesto a elegir entre el teclado y la pelota, un país se distrae con festejos mientras manda a sus hijos a morir”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Los asquerosos de Santiago Lorenzo, recomendado por Catalina Navas

“Manuel acuchilla a un policía antidisturbios que quería pegarle. Huye. Se esconde en una aldea abandonada. Sobrevive de libros Austral, vegetales de los alrededores, una pequeña compra en el Lidl que le envía su tío. Y se da cuenta de que cuanto menos tiene, menos necesita. Un thriller estático, una versión de Robinson Crusoe ambientada en la España vacía, una redefinición del concepto «austeridad». Una historia que nos hace plantearnos si los únicos sanos son los que saben que esta sociedad está enferma. Santiago Lorenzo ha escrito su novela más rabiosamente política, lírica y hermosa”.

Lista de libros para que regale en Navidad

Hamnet de Maggie O’ Farrell, recomendado por María José Castaño

“Agnes, una muchacha peculiar que parece no rendir cuentas a nadie y que es capaz de crear misteriosos remedios con sencillas combinaciones de plantas, es la comidilla de Stratford, un pequeño pueblo de Inglaterra. Cuando conoce a un joven preceptor de latín igual de extraordinario que ella, se da cuenta enseguida de que están llamados a formar una familia. Pero su matrimonio se verá puesto a prueba, primero por sus parientes y después por una inesperada desgracia.

Partiendo de la historia familiar de Shakespeare, Maggie O’Farrell transita entre la ficción y la realidad para trazar una hipnótica recreación del suceso que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. La autora, lejos de fijarse únicamente en los acontecimientos conocidos, reivindica con ternura las inolvidables figuras que habitan en los márgenes de la historia y ahonda en las pequeñas grandes cuestiones de cualquier existencia: la vida familiar, el afecto, el dolor y la pérdida. El resultado es una prodigiosa novela que ha cosechado un enorme éxito internacional y confirma a O’Farrell como una de las voces más brillantes de la literatura inglesa actual”.

Lista de libros para que regale en Navidad

El asedio animal de Vanessa Londoño, recomendado por Juan Camilo Rincón

“‘La violencia en contra del cuerpo y cada una de sus partes ha sido central en la historia de Colombia en las últimas siete décadas. Esta novela es dueña de un lirismo escalofriante en medio del dolor. En un pequeño pueblo cerca de un río llamado Don Diego y con el trasfondo del mar caribe, cuatro personajes mutilados cuentan una historia terrible: la de sus despojos sucesivos, la de una pérdida irremediable de sus miembros, de sus tierras, de sus familias, de sus querencias y de sus recuerdos. En un diálogo estupendo con la naturaleza, Vanessa Londoño construye una suerte de lugar fantasmagórico en donde el lenguaje y su belleza nos hunden en la ominosa historia de una sociedad incapaz de sanar sus heridas. Esta novela consiguió el premio Aura Estrada 2017 en México y ha sido celebrada por escritoras como Selva Almada y Margo Glantz”.

$!Lista de libros para que regale en Navidad
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD