Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que trae el Hay festival comunitario

Conozca la programación, dirigida a los niños, los jóvenes y las familias. La edición 2021 será virtual y gratuita.

  • Jorge Orlando Melo, autor de Historia mínima de Colombia, estará en un pódcast del Hay Festival comunitario. FOTO COLPRENSA
    Jorge Orlando Melo, autor de Historia mínima de Colombia, estará en un pódcast del Hay Festival comunitario. FOTO COLPRENSA
28 de enero de 2021
bookmark

El Hay Festival Comunitario, que tiene la misión de acercar la cultura y las conversaciones sobre periodismo, literatura, artes, entre otros temas, a las comunidades barriales y rurales de Cartagena y Bolívar, se realizará este año de manera virtual y gratuita. El evento seguirá ofreciendo una programación para la infancia, la juventud y las familias –que puede conocer en su portal web–.

“El Hay Festival Comunitario incluirá destacados narradores infantiles internacionales y colombianos, que hablarán con niños y jóvenes sobre temas como historia, igualdad, astronomía, naturaleza y mucho más. Esto, a través de videos y pódcast especiales, en muchos casos hechos con reporteritos comunitarios que se forman como periodistas junto con la Fundación Plan en localidades de Cartagena”, comentó la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche.

Como parte de la programación, por ejemplo, cuatro integrantes de los Reporteritos Comunitarios, junto a las escritoras Beatriz Robledo, Pilar Lozano e Irene Vasco, y el historiador Jorge Orlando Melo, recorrerán momentos emocionantes de Colombia en la serie de pódcast Las historias de nuestra historia.

¿Y qué más?

En otras actividades participarán destacados narradores infantiles de Colombia, México, España y Reino Unido, como el escritor del libro de filosofía para jóvenes Filosofía en la calle, Eduardo Infante (España), grandes narradores infantiles como Lluis Prats (España), autor catalán de la novela Hachiko, el perro que esperaba y Elia Barceló (España); poetas como Mererid Hopwood (Gales, Reino Unido) conversarán sobre arte, poesía y paz, y Adolfo Córdova (México) propondrá a niños que coleccionen versos y hagan una antología.

También, en un encuentro de maestros, Luis Miguel Bermúdez, ganador del Global Teacher Award 2020, conversará con Martín Murillo sobre el reto de abordar la educación en tiempos de pandemia.

Por su parte, la astronomía como vehículo ideal para motivar a apreciar la ciencia, la cultura y la tecnología, tendrá lugar con Germán Puerta.

El evento contará con la participación de escritores colombianos como Ricardo Silva Romero, Luis Arturo Torres Moreno, Liliana Arias, Luis Fernando Macías y Catalina Navas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD