Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió Daniel Spoerri, el padre del ‘eat art’ la corriente que convierte en obras los restos de comida

La noticia fue confirmada por el Centro Pompidou de París.

  • El artista y escritor Daniel Isaac Feinstein, también conocido como Daniel Spoerri, ​ es para muchos “la figura central del arte de posguerra europeo”. Foto AFP.
    El artista y escritor Daniel Isaac Feinstein, también conocido como Daniel Spoerri, ​ es para muchos “la figura central del arte de posguerra europeo”. Foto AFP.
07 de noviembre de 2024
bookmark

El Centro Pompidou de París anunció el miércoles la muerte del artístico plástico suizo Daniel Spoerri, figura de la corriente artística del “nuevo realismo” y padre del “eat art”, que convertía en obras los restos de una comida.

Le puede interesar: Estos son los seis colombianos reconocidos en los premios The Best Chef Awards 2024

“Estamos profundamente tristes por la desaparición de Daniel Spoerri, figura emblemática y miembro fundador del nuevo realismo”, indicó el museo de arte moderno y contemporáneo en la red social X.

“Su mirada única del arte, a través de sus ‘cuadros-trampa’ y sus montajes inesperados, supo capturar el instante, lo ordinario y lo sorprendente. Su herencia seguirá siendo una fuente de inspiración y de reflexión singular”, continuó la pinacoteca francesa.

El artista suizo nació en 1930 a orillas del Danubio en Galati, en el este de Rumania, y es conocido por sus bodegones tridimensionales vinculados al arte del comer.

El principio es simple: al terminar una comida, Spoerri fijaba con pegamentos los restos de los platos a la mesa (cubiertos, servilletas, alimentos...).

Lo bautizó “eat art”, un movimiento de obras y acciones que ponen bajo el foco los alimentos y los hábitos alimentarios.

Con este concepto, el exbailarín funda el movimiento del nuevo realismo en 1960 junto a artistas como Yves Klein, Arman, Raymond Hains o Jean Tinguely.

Spoerri incluso gestionó un restaurante real en Düsseldorf (Alemania) entre 1968 y 1972, donde los clientes que podían permitírselo se llevaban los restos de su comida convertidos en obra de arte.

Le recomendamos leer: La orquesta La Bellecera lanza Rumba Parabólica, su primer álbum

El suizo de origen rumano llevó más lejos el movimiento con la creación de Eat Art Gallery, donde los artistas exponían efímeras creaciones comestibles y participaban en estos banquetes.

Después, Spoerri intentó librarse de esta etiqueta de “artista de la vajilla sucia” con su serie “Détrompe-l’oeil” (desengaña al ojo) en la que coloca un objeto real sobre un lienzo o un tapiz comprados en un mercadillo para cuestionar las fronteras entre la realidad y la ilusión.

Sus obras han sido objeto de retrospectivas en numerosos museos, incluido el Centro Pompidou de París en los años 1990.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD