Ahora el amigo que se va y que deja un espacio vacío es Alberto Cortez, el cantante y poeta que la interpretó tantas veces y con la que muchos han llorado porque una estrella se ha perdido. Se va el amigo y también el cantautor argentino, que tenía 79 años.
Cortez falleció luego de estar recluido las dos últimas semanas en una clínica de Madrid, España, tras haber sufrido una hemorragia gástrica.
El cantante, que tenía su corazón dividido entre España (allí vivía) y Argentina (allí nació), es recordado por temas clásicos como En un rincón del alma, Mi árbol y yo y Cuando un amigo se va, tal vez su tema más conocido, que se convirtió en un himno de la amistad.
“Una persona que no sueña es un bulto sospechoso. Imagínese que no podamos pensar, que no tengamos ilusiones, comprar una casa, viajar cada vez más lejos, escribir un libro, construir castillos en el aire...”, le dijo a EL COLOMBIANO el artista en 2011, a raíz de un concierto en el Teatro Metropolitano, recinto que se inauguró hace 31 años con un recital suyo.
Sobre la música actual afirmó en la misma nota: “Lo que sucede es que vivimos un tiempo en el que tiene más protagonismo el marketing que otra cosa. Entonces hay que saber escoger muy bien y ser exclusivo en el gusto, pero siempre hay gente que está componiendo cosas que valen la pena escucharlos”.
Reconocimiento global
El artista recibió a lo largo de su carrera cuatro Discos de Oro, cuatro Heraldos de Oro y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.
Cortez compartió estudio y escenario con otras grandes interpretes de la música latina, como Mercedes Sosa (con quien estuvo en concierto en Medellín, en el coliseo Iván de Bedout) y Estela Raval, voz de Los Cinco Latinos, con la que grabó el álbum En un rincón del alma, el cual contenía la emblemática canción del mismo nombre que también interpretaría a dúo con María Dolores Pradera.
Una de sus giras más reconocidas fue Lo Cortez no quita lo Cabral, junto a su coterráneo Facundo Cabral (con quien grabó cuatro discos), espectáculo que tuvo varias presentaciones en Colombia.
El cantautor, que vivía desde hace 40 años en España, casado con la artista belga Renata Govaerts, no tenía hijos. “Canto porque no tengo otro remedio”, declaró hace cinco años sobre su resistencia a la jubilación, en una entrevista en la que se tomó con humor el número de veces que la “rumorología” había acabado con él, señaló la agencia Efe.
Pese a su edad y los múltiples achaques, Cortez no había abandonado su carrera. De hecho, según fuentes cercanas al artista, tenía compromisos en Puerto Rico, en República Dominicana y en México, y preparaba un nuevo disco, con canciones diferentes a las de su último trabajo.
Despedida
Sobre el famoso tema del amigo, escrito luego del fallecimiento de su padre, contó que “escribí esa canción porque mi padre me trató como a un amigo desde pequeño, llevándome a todas partes”. Recordó que durante esos días pasó por una “crisis tremenda” que le llevó a pensar “en dejarlo todo y volver al pueblo donde nació”.
En esa entrevista publicada en EL COLOMBIANO, ante el cuestionamiento sobre que le gustaba más, si cantar o escribir, respondió: “Yo siento mucha felicidad en el escenario. Es uno de los momentos más felices”.