Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Velasco se dejó seducir por la música de Arelys

Ambos artistas estrenan el sencillo Dicen, con el que el cantautor ecuatoriano le apuesta a la música popular.

  • Arelys Henao y Juan Fernando Velasco estrenan la canción Dicen. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Arelys Henao y Juan Fernando Velasco estrenan la canción Dicen. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
  • Arelys también confirmó que estará como coach en el programa La Voz, de Caracol Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Arelys también confirmó que estará como coach en el programa La Voz, de Caracol Foto: Edwin Bustamante Restrepo
  • Juan Fernando Velasco regresa a la música luego de estar dedicado a la política. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Juan Fernando Velasco regresa a la música luego de estar dedicado a la política. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
10 de junio de 2022
bookmark

El desamor, las frustraciones, el engaño y la infidelidad han sido elementos predominantes en la música del ecuatoriano Juan Fernando Velasco y de la paisa Arelys Henao. Cada uno desde su género, Velasco desde el pop y Arelys desde la música popular, se han convertido en referentes del despecho.

Ahora unen sus voces para interpretar Dicen, un tema que Velasco presentó en 1999 y que ahora regresa al mercado con los acordes de la música popular.

“Para mí ha sido un honor trabajar con Arelys. Quienes estamos mucho tiempo en esta industria sabemos que mientras más grande el personaje, su talento y su reconocimiento, más grande su coherencia, humildad y generosidad. Sobre todo, si esa grandeza ha sido construida con lágrimas y sacrificios como lo ha hecho Arelys. Ella sabe que tiene en mí un amigo para siempre”, contó Juan Fernando Velasco en entrevista con EL COLOMBIANO.

El sencillo hace parte de un álbum que pronto saldrá al mercado en el que Velasco hace colaboraciones con diferentes intérpretes de la música colombiana, en lo que marca su regreso a la música, tras un paso que tuvo en la política de su país.

“Es un álbum pensado para Colombia, es un homenaje y agradecimiento por todo lo que este país me ha dado”, cuenta Velasco. En Medellín se realizó tanta la producción de Dicen (a cargo de Yohan Üsuga) como el rodaje del video.

23 años después de su estreno, Dicen, ahora en formato popular, quiere recorrer el mismo camino de éxito de 1999

Arelys también confirmó que estará como coach en el programa La Voz, de Caracol Foto: Edwin Bustamante Restrepo
Arelys también confirmó que estará como coach en el programa La Voz, de Caracol Foto: Edwin Bustamante Restrepo

Arelys Henao

¿Qué la sedujo de esta invitación de Juan Fernando Velasco?

“Me sedujo la canción, la trayectoria de Juan Fernando y su voz, que es una de las más lindas de Latinoamérica. Cuando me hicieron la propuesta me enviaron otra canción con la que no me conecté, pero cuando me mandaron Dicen me llegó al corazón, es un tema que todos hemos cantado, que es una reflexión para desahogar el alma”.

¿Cantaría un tema de otro género musical?

“En la música nada está escrito, creo que hay que abrir la mente, pero siempre respetando, en mi caso, las raíces de la música popular, ese sentimiento, esos violines y trompetas. No me veo grabando un reguetón, pero sí una colaboración con un reguetonero importante, siempre desde mi esencia”.

¿Qué sigue en su carrera tras este tema con Juan Fernando?

“Muchos eventos juntos por el país, yo comienzo la otra semana grabaciones en La Voz Colombia como coach, no pude aceptar la invitación de ser jurado, porque ya tenía muchos compromisos con antelación. También estaré con otro proyecto que les va a encantar y espero tener acá en Medellín en septiembre o febrero, además muchos conciertos”.

Juan Fernando Velasco regresa a la música luego de estar dedicado a la política. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
Juan Fernando Velasco regresa a la música luego de estar dedicado a la política. Foto: Edwin Bustamante Restrepo

Juan Fernando Velasco

¿Por qué le apostaron al tema Dicen?

“Buscamos una canción que se escuchara bien, que encajara en nuestras voces y la versión quedó buenísima, tanto así que fue la escogida para que fuera la punta de lanza de este proyecto, que es uno de los más importantes de mi carrera y que hoy estamos estrenando con esta canción”.

¿Qué tan complejo fue adaptar su voz al género popular?

“Fue muy sencillo, porque mis canciones son cercanas a lo popular, no solamente porque hablan de desamor, sino porque tienen una instrumentación acústica, con guitarras y requintos, a los que se suman las temáticas, las letras y la manera de encarar la composición. Me pregunto ahora por qué no me había acercado antes a este género, porque me siento natural y cómodo en él, no ha sido una transformación drástica”.

¿Es su regreso definitivo a la música tras su participación en la política?

“Nunca me desconecté, posiblemente el público sí sintió esa ausencia, pero mis canciones siempre han estado ahí, afortunadamente han ido pasando de generación en generación, son temas de hace más de 20 años que están vigentes. Cada disco nuevo es un renacer”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida