x
language COL arrow_drop_down

El viajante Fonseca hizo escala en Medellín

En La Macarena celebró 20 años de carrera con mariachi, la joven venezolana Joaquina y más de diez músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín.

  • Al concierto de Fonseca asistieron más de 10.000 personas. FOTO Carlos Velásquez
    Al concierto de Fonseca asistieron más de 10.000 personas. FOTO Carlos Velásquez

El viajante Fonseca aterrizó en Medellín. Equipaje liviano: solo música para celebrar, para dedicar, para pasar una noche de lluvias furiosas, para pedir matrimonio, para cantar con mariachis, para celebrar 20 años de carrera. El bogotano hizo escala del Viajante Tour, la gira con la que ya ha recorrido varios países de América Latina y que sigue en Estados Unidos y Europa, en el Centro de Espectáculos La Macarena. Lo esperaban más de 10.000 personas.

“Gracias por ser parte de este Viajante Tour, gracias por el corazón, por el cariño, por la generosidad de tantos años, porque con este Viajante Tour estamos celebrando 20 años de carrera y esos 20 años de carrera lo hemos corrido de la mano de esta ciudad de seguramente muchos de los que están acá, por eso gracias, gracias”, saludó después de cantar.

Fonseca tenía expectativas altas sobre su presentación en Medellín. Días antes le había dicho a EL COLOMBIANO que para él este es un público muy especial porque se goza el concierto y se lo parrandea de verdad. En esta ciudad, reconoció, siempre ha tenido una conexión intensa, real, y un público que le ha abierto las puertas desde el principio de su carrera.

“No sé si alcanzan a ver en mi cara la emoción que tengo, pero estoy muy emocionado. Gracias Medellín, bienvenidos”.

Viajante Tour es una excusa para celebrar un regalo que esperaba de la vida desde hace varios años: colaborar con su amigo Juan Luis Guerra. “La vida me dio un regalo muy importante y fue cantar al lado del maestro Juan Luis Guerra y por eso esta noche quiero pedir un aplauso para él, que se escuche desde aquí hasta República Dominicana”, dijo antes de interpretar Si tú me quieres, la canción en la que colaboraron este año y que hará parte de su próximo trabajo discográfico.

Momentos como estos hay que atesorarlos para cuando lleguen los días difíciles, le dijo a su público que ya estaba expectante porque apareciera en el escenario algún invitado. “Esta canción es un año que me cambió la vida, a un año que me hizo llegar a tantos corazones y por eso quiero invitar a una tremenda artista venezolana”, anunció a Joaquina.

Su invitada, una naciente artista de Venezuela, ya había estado en el escenario. Fue quien abrió el concierto a las 7:45 de la noche. Visiblemente emocionada cantó antes de Fonseca cuatro de sus canciones, con su banda compuesta solo por mujeres. Esta era su primera vez en Medellín y también su primera presentación frente a un público tan grande como el de La Macarena, que la arropó en aplausos cuando confesó que estaba nerviosa, nunca antes había hecho algo parecido. Tiene 18 años y se acaba de graduar del colegio.

Se unió luego a Fonseca, que la describió como una “artista de corazón que tiene una manera única de contar sus historias”, para cantar 2005, el homenaje que hizo en 2021, con Greeicy y Cali y El Dandee, a Te mando flores, ganadora del Grammy Latino en 2006 como “Mejor canción tropical”.

Al escenario se unieron 11 músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín, con los que interpretó Ven. A media canción el bogotano fue cómplice de un compromiso de matrimonios desde las gradas. “Para ustedes dos: si tú me quieres, todo se puede”, les dedicó a los recién comprometidos. Con la Filarmed hicieron sinfonía en una canción más: Besos en la frente. Ya estaba de traje negro completo.

Fonseca canta en Medellín como si estuviera en casa porque en esta ciudad tiene grandes amigos y porque el público nunca le falla, siempre llena. “Tengo un amigo que es como un hermano que me ha regalado la música. Me ha inspirado desde siempre y aunque hoy no está acá no me puedo ir sin saludar a ese amigo que quiero mucho, mi compadre Juanes y no me voy a ir de Medellín sin que cantemos una canción de Juanes”, preludio de Me enamora.

Desapareció del escenario para mezclarse entre el público y demostrar que si hay algo que caracteriza a su carrera artística es la versatilidad. Acompañado de mariachis cantó Prometo, Se me olvidó otra vez, de Juan Gabriel y Si nos dejan, de Luis Miguel.

Mientras recorría la gradería se fundió en largos abrazos con algunos asistentes, se tomó un par de aguardientes y besó el vientre de una seguidora embarazada.

Regresó al escenario con ruana. El público empezaba a reclamarle algunos éxitos, les regaló Fantasía, armó una parranda vallenata con Mercedes, de El doble Poder y Simulación, de Diomedes Díaz. Entre canción y canción un poquito de té, para la voz, agua, para la hidratación, y un trago de aguardiente o ron.

Aparecieron los éxitos que le reclamaban: Gratitud, Simples corazones, Por pura curiosidad, Cartagena, Volvámonos a enamorar, Arroyito y Hace tiempo.

Llevaba casi tres horas de canto, baile, y saltos de un lado al otro del escenario. No estaba cansado, no se le notaba, pero el show debía terminar.

El público sabía que no se podía ir, no hasta cantar otras dos que empezaron a corear: Te mando Flores y Eres mi sueño. Ahí estaban. Aparecieron las flores en pantalla.

Gracias Colombia por tu gente

Gracias Colombia por tus flores

Cerró con esas dos, el público también había guardado energía para ese momento. “Gracias Medellín por la buena onda de siempre.

Esta es una tierra de flores hermosas, que nos ha dado tanto orgullo, gracias por sembrar esperanza, gracias porque son ejemplo”, se despidió el Viajante.

Al final del concierto algunos asistentes se manifestaron en redes sociales sobre un “doblaje” o “playback” por parte de Fonseca. El artista ya ha mencionado en sus redes que “nunca” lo hace. EL COLOMBIANO pudo evidenciar al inicio del show que hubo algunos inconvenientes con el micrófono que tenía y se lo cambiaron, pero además que había un tipo de desfase en el sonido y que por momentos sonaba exageradamente brillante.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter