Chévere está en el diccionario de la Real Academia Española con cuatro acepciones. La que usan en Antillas, Bolivia, Colombia, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú y Venezuela es algo estupendo, buenísimo, excelente. En los mismos países, exceptuando Bolivia, El Salvador y Honduras, también lo utilizan como algo benévolo e indulgente.
Esta expresión significa además primoroso, gracioso, bonito, elegante y agradable en Ecuador y México, país en donde también puede significar magníficamente como en República Dominicana.
El hecho es que casi todo el continente latinoamericano entiende la palabra chévere, pero en España no. Juanes ha contagiado con su “cheveridad” a los televidentes de La Voz España, programa en el que es jurado con Malú, Manuel Carrasco y Pablo López. Ellos, los coach, le han sugerido que puede cambiar su chévere por guay, guapo o cómo mola, sinónimos de esta palabra en el castellano de España.