Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El próximo destino de la Filarmed: Italia

La Orquesta y otros artistas nacionales se presentarán en la edición 62 del Festival de Spoleto.

  • FOTO cortesía Tico Angulo
    FOTO cortesía Tico Angulo
  • El próximo destino de la Filarmed: Italia
22 de junio de 2019
bookmark

Por primera vez, en 35 años de historia, la Orquesta Filarmónica de Medellín participará en un festival internacional de música y hará su debut en uno de los eventos musicales más antiguos de Italia: el Festival de Spoleto.

También se le conoce como el de los Dos Mundos porque cuando el compositor italoamericano Gian Carlo Menotti lo fundó en 1958, ya existía otro Festival de Spoleto, pero en Charleston, Estados Unidos. Al italiano se le puede llamar de ambas formas.

“Es uno de los más antiguos de Italia. Se fundó después de la Segunda Guerra Mundial cuando el país seguía en una situación muy complicada por la guerra”, cuenta Antonio Miscenà, músico y director del Cartagena Festival de Música, quien creó el vínculo entre ambos eventos musicales.

Bajo la dirección del maestro Juan Pablo Valencia, veinte miembros de la Filarmed, quienes conforman una orquesta de cuerdas, empacarán maletas y participarán en una gira por cinco ciudades. A ellos se les sumarán el pianista y compositor Mauricio Arias y el violinista Juan Carlos Higuita, colombianos.

La programación de su presentación incluirá el estreno de una obra comisionada por el Cartagena Festival de Música: el H20 Concert for piano and string orchestra del italiano Carlo Pedini.

A modo de despedida, la orquesta se presentará en el Teatro Lido este sábado con un concierto de entrada gratuita.

Un vínculo valioso

Esta oportunidad partió de un vínculo que se construyó hace cinco años entre el Cartagena Festival de Música y el evento italiano. Juntos, ambos festivales han trabajado en la coproducción de tres óperas italianas de Mozart: Don Giovanni, Cossi Fan Tutte, que se presentó este año en Cartagena, y Las Bodas de Fígaro.

La Filarmed fue la orquesta nacional invitada para tocar Cosi Fan Tutte este año en el Teatro Adolfo Mejía en el centro histórico de esa ciudad. “Fue una oportunidad invaluable poder tocar la obra Cosi Fan Tutte, que le da la oportunidad a este grupo de volver a ese repertorio clásico donde hay una gran relevancia en el detalle”, anotó Ana Cristina Abad, directora ejecutiva de la Filarmónica de Medellín.

Luego de su paso por la Heroica, el grupo se ha venido preparando de manera constante y rigurosa para representar al país en Spoleto.

“Es una ventana muy importante –añadió Miscenà–. Es fundamental que los músicos en Colombia toquen afuera, porque el futuro está siempre en el intercambio entre varias partes del mundo. Eso significa experiencia y generar lazos entre otras instituciones y es el futuro de cada músico”.

La Filarmed en Italia

Además de las dos piezas que fueron comisionadas, se presentará una serie de composiciones colombianas de los siglos XX y XXI: Secretos de Luis A. Calvo, Los Adioses de Juan David Osorio, Serenata en Chocontá de Álex Tovar, Taurus, Sinfonía de cuerdas de Jorge Pinzón y Tres danzas colombianas de Luis Fernando “el chino” León.

“Artísticamente hablando, vamos con un repertorio bastante especial, pues nos representa en los ámbitos tradicional y contemporáneo”, contó el maestro Juan Pablo Valencia.

Para esta orquesta es relevante llevar repertorio colombiano, “es de gran motivación, muestra el sabor, el sonido y el color de nuestros compositores latinoamericanos y posibilitan ver la versatilidad de los músicos”, señala Abad.

En esta primera gira internacional, la Filarmónica y sus músicos serán nuevamente un motivo de orgullo para Antioquia, esta vez desde uno de los escenarios más importantes de Italia.

Se escuchó la ópera en cartagena

El próximo destino de la Filarmed: Italia

La ópera Cosi Fan Tutte, coproducida por el Festival de Spoleto y el Cartagena Festival de Música se presentó el 11 y 13 de enero en el Teatro Adolfo Mejía de la ciudad costera. Contó con la dirección del australiano Benjamin Bayl dirigiendo a la Filarmónica de Medellín y en los protagónicos tuvo a Lucrezia Drei (Fiordiligi), a la mezzosoprano Elena Belfiore (Dorabella), Gabriele Nani (Guglielmo), el tenor Daniele Zanfardino (Ferrando), la colombiana Julieth Lozano (Despina) y el baritono Roberto De Candia (Don Alfonso).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD