Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Suramérica baila en fiesta de Independencia

El Encuentro Internacional de Folclor y Arte Popular América Unida: danzas de Suramérica para celebrar la Independencia.

  • Parejas de baile de la compañía Pellü Trapëmn, de Chile. FOTO Cortesía encuentro
    Parejas de baile de la compañía Pellü Trapëmn, de Chile. FOTO Cortesía
    encuentro
16 de julio de 2016
bookmark

Bailes de 11 países de Suramérica, con la plástica, el colorido y la gracia que los caracteriza, pueden apreciarse por estos días en el Encuentro Internacional de folclor y arte popular América Unida.

Danzarines de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia traen un espectáculo a Medellín y varios municipios de Antioquia, para celebrar de paso la Independencia de nuestro país.

De acuerdo con Juan Rúa, director de Contradanza, la institución anfitriona y organizadora de este evento, la posibilidad de apreciar el colorido y llamativo vestuario de cada una de las delegaciones, popular y tradicional en cada país, es un motivo para que los aficionados a las artes se acerquen a los escenarios.

“Es increíble y maravilloso que en Suramérica, las culturas de los países sean tan lindas y tan distintas unas de otras. Por eso, para un espectador resulta fascinante ver ese recorrido variado desde su butaca. Es un viaje por nuestro continente”.

El Encuentro Internacional de folclor y arte popular América Unida es un certamen anual, que en 2016 llega a su edición número 11. La sede va cambiando año tras año y también, en cada realización se incorpora un nuevo país —este año se vinculó la delegación de México—, “hasta que se encuentren todo los países de América, desde el norte hasta el sur”. Es la primera vez que se realiza en Medellín.

Por Colombia, Contradanza presenta un espectáculo en el que muestra el Carnaval de Barranquilla, un bambuco y un pasillo boliao.

La Fundación Contradanza, representante de Colombia en este Encuentro, es recordada por haber sido finalista de los realities La Pista y Colombia tiene talento.

“Los bailarines somos conscientes de que la danza no es la actividad cultural más comercial, pero sí la que más mueve a las personas, la que más disfrutan”, dice Rúa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD