“Contra Envigado debemos ser fieles a nuestro juego para clasificar”, esas fueron las palabras de Sebastián Gómez antes del 4-0 que les propinó el equipo naranja, demostrando que aún están lejos de conseguir lo que pedía el volante verde, quien salió lesionado y es duda para el duelo del domingo ante Santa Fe. Nacional no fue fiel ni a su fútbol ni a su historia y dejó muchas dudas.
Sin embargo, a través de todo el torneo, el verde ha demostrado que así como permite que equipos considerados chicos le pasen por encima, también puede superar a los de mayores pergaminos.
El meollo del asunto, y que ha tenido intranquilo al técnico brasileño Paulo Autuori, ha sido el encontrar las razones del porqué no se asumen con la misma actitud todos los partidos, y de cómo fortalecer mentalmente al grupo.
“Ante Envigado preparamos el partido igual a como lo hicimos con Millonarios, Junior, Medellín y América, como preparamos todos los juegos, pero no he podido encontrar las razones del porqué el equipo se cae anímicamente cuando está en situaciones adversas”.
Quisimos consultar a exjugadores y técnicos sobre qué puede estar sucediendo para que el equipo muestre esta irregularidad.
Se nota una Inestabilidad emocional
Según el exdefensor de Nacional Francisco “Pacho” Foronda, el tema pasa más por la inestabilidad emocional. “Futbolísticamente uno ve que el equipo viene de menos a más, y los baches como el de Rionegro y Envigado tienen que ver más con el estado emocional, y eso sucede porque es un equipo en el que uno no observa líderes en la cancha, los únicos son Hernán Barcos y Henríquez, que recién vuelve. Esa falta de líderes hace que otros jugadores no se puedan consolidar como sucede con Lucumí, Candelo y Vladimir Hernández. Eso es preocupante porque todavía no tiene nada asegurado”.
los factores de convivencia inciden
El extécnico verdolaga Carlos Navarrete asegura que cuando se dan este tipo de irregularidades hay que analizar varios factores. “Cómo entrenan, cómo se cuidan, cómo conviven, cuál es la relación con el entrenador y los directivos. Hay que resolver esos interrogantes para entender el por qué”.
el desempeño del portero no es bueno
Foronda también mencionó que un equipo como Nacional debe tener un portero en el que las dos o tres veces que llegue el rival, responda y eso no está sucediendo. “Cuadrado ha presentado un nivel muy bajo en los partidos y eso cuesta goles”.
el torneo no permite regularidad
Para el entrenador Juan José Peláez es complicado conseguir equilibrio en un torneo de 4 meses, sobre todo cuando el técnico es nuevo. “Aún le es muy difícil mantener un ritmo como el que tuvo ante Medellín y América. Esa agresividad y frecuencia en el esfuerzo pasa factura y Envigado aprovechó eso, con un resultado que sorprende” .
17
de 33 puntos disputados ante los considerados chicos ha sacado Nacional esta Liga.
11
de 24 ante los grandes. Es cierto que mejora su juego, pero no su producción.
49,1 %
es el rendimiento del club verde en la actual Liga: 28 puntos de 57 posibles.