Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué Nacional juega mejor ante los clubes grandes?

El equipo verde demuestra ante los grandes que puede jugar bien, pero no ante los “débiles”.

  • Hernán Barcos estará recuperado para el partido de este jueves frente a Patriotas en el estadio Atanasio Giradot, en el que necesita seguir sumando en pos de los ocho. FOTO esteban vanegas
    Hernán Barcos estará recuperado para el partido de este jueves frente a Patriotas en el estadio Atanasio Giradot, en el que necesita seguir sumando en pos de los ocho. FOTO esteban vanegas
16 de abril de 2019
bookmark

Los empates 1-1 ante Huila y Equidad, las derrotas frente a Unión Magdalena y Pasto (ambas 1-0) y las victorias, por la mínima diferencia ante La Guaira, Jaguares y Alianza Petrolera, además de las buenas actuaciones contra Libertad, Millonarios, Medellín y Junior, demuestran una hipótesis del técnico Paulo Autuori: Nacional juega mejor ante los rivales de mayor peso. ¿Por qué se da esa situación? Acá tratamos de dilucidar algunas razones con conceptos de varios analistas del fútbol colombiano.

No halla la forma de romper esquemas

Los equipos que juegan ante Nacional ya saben que utiliza las bandas regularmente, el problema es que a Jeison Lucumí, Yerson Candelo, Vladimir Hernández y algunas veces a Pablo Ceppelini, quienes acostumbran jugar por los costados, los escalonan y si los laterales no asumen una labor más protagónica, ahí se diluyen las opciones.

“Cuando uno ataca por las bandas permanentemente debe armar sociedades para realizar el famoso 1-2 ante los rivales, pero si eso no sucede el único recurso que queda es el mano a mano y ahí es complicado romper si no se tiene a un gran gambeteador”, indicó el exdefensor verdolaga Francisco Foronda.

aún Le falta claridad en la media cancha

Nacional no tiene un volante creativo que continuamente esté rompiendo las líneas rivales con pases de profundidad. A veces el uruguayo Ceppelini lo intenta, pero no es continuo y no encuentra un delantero veloz que le marque diagonales. Así lo manifiesta el exatacante León Darío Muñoz.

“El delantero debe estar dándole permanentemente opciones a los volantes, pero muchas veces el volante levanta la cabeza y no encuentra a dónde filtrar el balón”.

Los equipos con esquemas defensivos, que por lo general son los llamados “chicos”, arman dos murallas con la que chocan los atacantes y, contrario a los de propuesta ofensiva, estos no encuentran espacios para aprovechar.

gambeteadores para romper murallas

En otras épocas Nacional tenía jugadores como Jimmy Arango, Faustino Asprilla, Víctor Aristizábal, o más recientemente volantes como Alejandro Guerra. Estos jugadores, con su gambeta y habilidad, desarmaban los esquemas. Ahora, según el exjugador John Jairo Carmona, tiene mucha velocidad con Lucumí, Yerson, pero no jugadores que encaren, que ganen en el uno a uno. “Le hace falta un perreador. Aunque Vladimir a veces lo intenta, le funciona cuando lo hace cerca de la portería, pero a veces lo hace muy lejos y ahí viene el desgaste”.

Por esa velocidad, de la que habla Carmona, es que ante rivales importantes, que no se encierran, este Nacional luce mejor y más peligroso.

La falta de definición sigue pesando

El lamento por la falta de puntería es reiterativo, y si eso sucede frente a equipos que dan pocas oportunidades, el tema se vuelve más engorroso. Si no hay efectividad cuando logran romper esos esquemas no se superará esa situación. Eso lo entienden en el grupo y por eso Jaime Pabón, fundamentador, se unió ya hace unos meses al club y trabaja arduamente con los delanteros para superar esa deficiencia.

1

2

3

4

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida