Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rechazo por los ataques a Daniel Cataño tras fallar penalti en la final

El entrenador Néstor Otero llamó a la reflexión tras lo sucedido con el jugador en la final entre Nacional y Tolima. Manifiesta que al jugador se debe apoyar y recuerda que el fútbol da revanchas.

  • Cataño era una de las figuras del Tolima hasta su expulsión ante Nacional. FOTO EFE
    Cataño era una de las figuras del Tolima hasta su expulsión ante Nacional. FOTO EFE
28 de junio de 2022
bookmark

El fútbol, como la vida, puede dar giros inesperados en cuestión de segundos. Y lo que le sucedió al volante antioqueño Daniel Cataño en la final entre su equipo Deportes Tolima y Atlético Nacional es prueba de ello.

Dos días después del emotivo juego, tras el cual se consagró campeón el cuadro antioqueño, Cataño sigue siendo tendencia en redes sociales después de la acción en la que pasó de héroe a villano.

¿Pero vale la pena echarle toda el agua sucia a un deportista que venía haciendo una grata campaña con un equipo y al que lleva en el corazón como él mismo lo expresó en la previa de un compromiso en el cual ya muchos daban por liquidado a favor del rival?

En sus pies, Daniel tuvo la posibilidad de cerrar la remontada de su elenco (el partido iba 2-0 y la serie 3-3), pero no solo erró el penalti que cobró, sino que además, en el rebote tras la atajada de Kevin Mier, recibió tarjeta roja al agredir al portero cuando se lanzó en busca del balón.

Esa jugada, luego del sometimiento en el que se encontraba Nacional, cambió el partido. El verde se tomó mayor confianza, aprovechó la ventaja numérica y al minuto 91, cuando se creía que el título se iba a dar por penaltis, Jarlan Barrera anotó de cabeza y despertó la euforia del cuadro de Antioquia, que logró la conquista con un global de 4-3.

Fue tan emotiva la definición de la Liga, que aún se sigue hablando de ella. Y entre las preguntas que resultan aparece el nombre de Cataño. ¿Qué habría pasado si hubiera anotado el penalti o si no hubiera sido expulsado? ¿Cómo estará anímicamente en este momento Cataño?

Con un talento innegable, tanto, que era uno de los más destacados de su equipo hasta antes de la insólita acción en la que tuvo que abandonar el campo, el volante de creación es objeto de burlas y críticas.

“Cobró un penal y lo tiró como un bebé. Después de comerse el penal, se hizo echar. Es paisa”, publicó @ParalyticsCOL, que tiene 22,5 mil seguidores.

En otra cuenta, registrada como @LeagueOfi, y que cuenta con 8.891 fans, montaron el video del penalti. Y hacen el siguiente interrogante: ¿Cataño le avisa al arquero Mier dónde iba a patear el penal?

Y los cuestionamientos en contra del deportista se repiten, olvidando todo lo que hizo el volante para llegar a la final y consolidarse en una escuadra que viene siendo protagonista en el fútbol colombiano en los últimos años. De hecho, el pijao era la bestia negra del verde, y en ella, Cataño ha sido una de sus figuras.

Llamado a la reflexión

“Ningún jugador quiere fallar un penalti y menos en esta instancia. Si lo escogieron a él para patear era porque en las prácticas acertaba. Entonces Daniel tenía la confianza de sus compañeros y cuerpo técnico para cobrar”, comentó el entrenador Néstor Otero, que dirigió a Tolima entre 1999 y 2000.

Otero recuerda que un penal lo puede acertar o errar cualquier jugador de fútbol, pues en esa acción influyen demasiado los estados emocionales. Dice que en ese instante son muchas las situaciones que pasan por la cabeza del jugador, entre ellas la ansiedad.

“La responsabilidad que se tiene encima de los hombros en ese instante es grandísima. No es lo mismo patear cuando se está jugando un partido de la fase de todos contra todos que uno por título. Pero hasta los mejores jugadores del mundo, entre ellos Messi, Platini, Zidane, Cristiano Ronaldo, han botado penales, y la vida sigue”.

El orientador, que en 2020 dirigió al Deportivo Llacuabamba de Perú, agrega que la responsabilidad de la derrota del Tolima no solo puede recaer en Cataño. “Sus compañeros y cuerpo técnico, así como con el departamento de sicología del club, tendrán que superar ese impasse y arropar a Daniel”.

Otero recuerda que en este deporte siempre hay revanchas, y que por tal motivo, el deportista debe entender y superar lo que acaba de suceder. “Además, el aficionado del Tolima tiene que aceptar de que un jugador no quiere botar un penalti, pues tener la confianza para asumir el reto de cobrar no lo hace cualquiera y más con lo que se estaba jugando. Entonces la gente debe comprender que él es un ser humano, y que es normal que se presenten este tipo de cosas en el fútbol. Lo que se tiene que hacer es ayudarlo para que se levante pronto de esta situación, pues su carrera no termina ahí”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD