Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Y aún queda lo más duro: los Alpes

El Tour descansa hoy para afrontar ardorosa semana final. Egan Bernal denota gran fortaleza.

  • Egan y Pinot, dos de las figuras ayer en la etapa 15 del Tour. FOTO AFP
    Egan y Pinot, dos de las figuras ayer en la etapa 15 del Tour. FOTO AFP
  • Y aún queda lo más duro: los Alpes
  • Y aún queda lo más duro: los Alpes
  • Y aún queda lo más duro: los Alpes
  • Y aún queda lo más duro: los Alpes
22 de julio de 2019
bookmark

En los últimos años no se veía un Tour de Francia tan abierto e incierto como el actual antes de entrar a la tercera y definitiva tercera semana en los tenebrosos Alpes, donde se disputarán cuatro etapas atiborradas de altísima montaña de esas “quiebra piernas” y tumba líderes.

A estas alturas de la carrera, el control y hegemonía era, como un fiel libreto, del Ineos, antes llamado Sky. Pero en la presente edición, aquella aplanadora, ganadora los anteriores seis tours, ya no muestra el poder de antes.

Cuando la competencia se reactive este martes con su etapa 16 en Nîmes, tras el segundo y último día de descanso, el local Julian Alaphilippe (Deceuninck), un hombre que no estaba en las cuentas de nadie, saldrá a defender, por duodécimo día y frente a una jauría de sedientos rivales, el prestigioso maillot amarillo.

Ayer, en el inédito final en alto en Foix Prat d’Albis, el galo evidenció, por primera vez, señales de flaqueza cuando arremetieron contra él.

Fue su compatriota Thibaut Pinot (Groupama) y el colombiano Egan Bernal (Ineos), quienes, con un ataque a seis kilómetros para la meta, hicieron ver sus intenciones de no rendirse, no solo a Alaphilippe sino a otros ilustres que luchan por el título, entre ellos el vigente campeón, el británico Geraint Thomas.

Alaphilippe y Thomas, pese a perder tiempo en la fracción que ganó el inglés Simon Yates (Mitchelton), defendieron el primer y segundo lugar de la general, pero con sus contendores a la sombra.

Thomas está distanciado por 1.35; tercero se ubica el holandés Steven Kruijswijk (Team Jumbo), a 1.47; Pinot escaló al cuarto lugar, a 1.50, y Bernal es quinto, a 2.02.

En declaraciones a la prensa, Egan aseguró que el británico le dio libertad en el puerto definitivo de la jornada porque no tenía buenas sensaciones.

“Me dijo que hiciera mi propia carrera, que no tenía las mejores piernas y que iba a tratar de hacer una contrarreloj hasta arriba, sin hacer cambios de ritmo”, comentó.

El colombiano guarda aún mesura: “Tengo 22 años y estar con los mejores es un sueño. Hay que ser un poco realistas, tenemos muchos corredores que pueden ganar el Tour. Es como ganar el Mundial de fútbol. Hay que soñar y estar con los pies en la tierra”.

Rigo cedió terreno

Uno de los damnificados ayer fue Rigoberto Urán (EF), quien no logró seguir el fuerte ritmo de sus oponentes a 7 km. Es ahora décimo, pero a 5.33. Perdió 2.58 en el vencedor y 1.09 con respecto al líder.

Por su parte, Nairo Quintana (Movistar), ya fuera de la pelea del podio, hizo una buena labor de desgaste al lanzarse al ataque, solo cazado a 9 de la meta, en beneficio de sus compañeros Mikel Landa y Alejandro Valverde, quienes subieron puestos. Ahora son séptimo y octavo, en su orden.

El pelotón recargará baterías este lunes antes de la batalla final que se aproxima en la cadena montañosa de los Alpes. Allí, Bernal espera seguir inspirado, ahora más con la libertad que le vienen dando en su escuadra tras los momentos de crisis que acusa Thomas.

¿Se sostendrá Alaphilippe en la cima? Ayer, con la lengua afuera y aún con las piernas temblando por el esfuerzo en la alta montaña, salvó el día. Todos, en un Tour que se torna más emocionante, van contra él.

RIGOBERTO URÁN

Y aún queda lo más duro: los Alpes

Pese a dar muestras de flaqueza, por primera vez en este Tour, tomó un segundo aire rumbo a Foix Prat d’Albis para no perder mayor tiempo frente a sus oponentes. Es el corredor colombiano más regular en los últimos años. Aún está entre los diez primeros de una carrera en la que ya fue subcampeón en 2017. No se rinde.

EGAN BERNAL

Y aún queda lo más duro: los Alpes

Demuestra que es el hombre más fuerte del equipo Ineos. Ha hecho un gran trabajo de desgaste para arropar a su compañero Thomas, pero también ha tenido que responder cuando su jefe se queda rezagado. En su segundo Tour ya es sólido líder de la clasificación de los jóvenes. Está a 15 segundos del podio general.

NAIRO QUINTANA

Y aún queda lo más duro: los Alpes

En su sexto Tour, el boyacense restó opciones de lograr algo importante, como en años anteriores cuando fue dos veces segundo y otra tercero. Comentó que su discreto rendimiento del sábado en el Tourmalet se debió al dolor en el codo tras una caída en la etapa 11. Ayer pasó buen tiempo fugado y dice que su objetivo es apoyar a Landa.

SERGIO LUIS HENAO

Y aún queda lo más duro: los Alpes

Al Tour de Francia llegó como uno de los gregarios en el UAE-Team Emirates. El antioqueño, que compite por tercera vez en el Tour, se ubica en la casilla 46°, a 1:11.16 de Alaphilippe. Hasta ahora los líderes del UAE no han tenido el rendimiento esperado. Dan Martin es 15°, a 11:39, y Fabio Aru, 17°, a 14:15. Demasiado discreto.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD