viernes
8 y 2
8 y 2
Las nuevas figuras del ciclismo colombiano y otros referentes que le vienen entregando gratas alegrías al país en el ámbito internacional, comenzarán a competir, entre hoy y el próximo sábado, en la edición 89 del Campeonato Mundial de ruta que tendrá como sede Wollongong, ciudad del sureste de Australia.
La antioqueña Lina Marcela Hernández (Tierra de Atletas) será la primera ciclista de nacional que entrará en acción en el certamen, al que Colombia acude con 18 pedalistas liderados por Nairo Quintana (Arkéa).
Lina, quien es subcampeona panamericana de contrarreloj, tomará la partida este sábado en la CRI élite, en la que participarán 77 ciclistas de 38 países. La prueba se celebrará a partir de las 6:35 p.m. de nuestro país.
En los últimos años, Hernández se ha consolidado como una de las mejores contrarrelojistas del país. Se consagró campeona nacional sub-23 entre 2018 y 2021, y este año, en Pereira, venció de nuevo en esa modalidad pero en la categoría mayores.
Antes de la reciente Vuelta a Colombia, en la que finalmente fue subcampeona, su entrenadora en el Tierra de Atletas, Rocío Parrado, elogió las condiciones de la deportista que nació hace 23 años en El Carmen de Viboral y quien más joven también dejó huella departamental en el patinaje de carreras.
“Lina es una de las ciclistas más completas que hay en el país en la actualidad. Como decimos en este deporte, es multifuncional, se defiende subiendo, hace la contrarreloj excelente y realiza muy bien el sprint”, dijo Parrado sobre su dirigida, que también tiene en la mira estar en los Juegos Olímpicos de París-2024, pero en la modalidad de pista.
De hecho, después de la cita en Australia se unirá a la Selección Colombia de pista que competirá en los Suramericanos en Asunción, Paraguay, del 12 al 15 de octubre.
Otro talento
Pero si Lina sorprende con su talento, también lo hace Juan Manuel Barboza, deportista que mide 1.86 metros y quien este domino actuará en la crono sub-23.
El pedalista que nació en en Sahagún, Córdoba, hace 21 años, y quien desde hace tres halló en Antioquia la oportunidad de formarse mejor como pedalista, sorprende con sus progresos. Campeón nacional en el esfuerzo individual, Juan Manuel, quien pertenece al equipo Orgullo Paisa, ya está en la mira de grandes equipos del lote internacional.
En el Mundial, y luego de participar en el pasado Tour de l’Avenir, buscará seguir ganando respeto y adquirir nuevos aprendizajes.
“Barboza es un gran portento del ciclismo nacional, con unas cualidades tremendas para las etapas llanas y en la contrarreloj. Creo que puede hacer la mejor actuación en la historia, en crono y sub-23, en un Mundial. Hay que hacerle fuerza al muchacho, tiene con qué, los números los tiene”, indicó Álex Cano, entrenador personal de Juan Manuel.
La mejor actuación hasta ahora de un criollo en dicha especialidad y en sub-23, la realizó Víctor Hugo Peña en Lugano, Suiza, 1996, donde terminó séptimo.
En la ruta
Colombia también presenta deportistas de categoría en la ruta, en la que ya han sorprendido en otras carreras.
En sub-23 estarán, además de Barboza, Nicolás David Gómez, Germán Darío Gómez y Juan Tito Rendón.
Este último, natural de Jardín, Antioquia, sufrió seis fractras en 2021 en un accidente de tránsito, pero gracias a su gran recuperación, disciplina y cualidades, fue convocado por el seleccionador Carlos Mario Jaramillo para la cita en suelo oceánico.
“Se hizo una buena preparación. Hay optimismo de hacer las cosas bien, tenemos un gran grupo y con la ayuda de Dios nos enforzaremos para hacer una bonita presentación”, indicó Rendón, subcampeón nacional de la Vuelta de la Juventud y quien viajará este domingo a Australia.
En la élite también competirán deportistas de categoría. En la prueba de damas, que se desarrollará el viernes, se contará con Lina Hernández, Diana Carolina Peñuela, Paula Andrea Patiño y Natalia Franco.
Por los hombres actuarán Nairo Quintana, Sergio Higuita, Juan Sebastián Molano, Harold Tejada, Rodrigo Contreras y Wilson Peña.
Quintana sufrió en días recientes una caída mientras entrenaba. No tuvo consecuencias graves, solo un raspón en su rodilla izquierda; mientras que Sergio Higuita y Molano acaban de terminar, con notas altas, su participación en la Vuelta a España. Al Mundial llegan en buen estado físico y competitivo.
Periodista del área de Deportes